El presidente Luis Lacalle Pou bloqueó las invitaciones que el gobierno electo tenía previsto cursar a Venezuela, Cuba y Nicaragua para que representantes de esos países asistieran a la ceremonia de asunción de Yamandú Orsi el 1 de marzo. Según informó El País, el equipo del presidente electo ya está al tanto de la decisión.
El protocolo para estos eventos establece que las invitaciones propuestas por el gobierno entrante deben ser canalizadas por la actual administración a través de Cancillería.
Para su validez, se requiere la firma del presidente en funciones, algo que Lacalle Pou decidió no otorgar en este caso.
Cabe recordar que en 2020, cuando asumió Lacalle Pou, tampoco se invitó a representantes de estos tres países.
En aquel momento, el mandatario había expresado su postura de que Venezuela, Cuba y Nicaragua tienen gobiernos dictatoriales y, por lo tanto, no debían ser convocados a la ceremonia.
La posibilidad de que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, estuviera presente en la transmisión de mando ha sido un tema de debate en las últimas semanas.
Si bien el gobierno de Orsi manifestó críticas sobre el reciente proceso electoral en Venezuela, varios de sus representantes han señalado que, en los hechos, “Maduro es quien gobierna en Venezuela”.
El futuro secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, fue consultado sobre la invitación a Maduro y respondió que “hemos invitado a todos los países con los que Uruguay mantiene relaciones diplomáticas”, lo que incluía a Venezuela, Cuba y Nicaragua.
Sin embargo, fuentes del gobierno electo reconocieron que la firma de Lacalle Pou era un paso clave para concretar esas invitaciones.
Sánchez también resaltó la intención del nuevo gobierno de que “vengan todos” los representantes con los que el país mantiene lazos diplomáticos.
A su vez, fuentes cercanas al futuro gobierno advirtieron que Uruguay actualmente tiene relaciones con 63 países que no son considerados democracias.
El próximo martes, el equipo de Orsi brindará más detalles sobre el acto de asunción.