El docente y político socialista Gonzalo Civila, de 40 años, asumirá como titular del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) en el próximo gobierno de Yamandú Orsi. En una entrevista concedida al diario El País, Civila aseguró que su gestión tendrá un enfoque con “acento comunitario”, buscando trabajar “muy fuertemente desde la política pública en alianza con la sociedad civil”.
El futuro ministro explicó que esta perspectiva busca fortalecer las capacidades colectivas en los barrios y priorizar el trabajo con infancias, adolescencias y el sistema de cuidados.
“No hay que criminalizar la situación de las personas de calle”, afirmó al abordar la política de internación compulsiva implementada por el actual gobierno y expresó que este enfoque ha demostrado no ser efectivo: “La compulsividad como receta no solo no la comparto, sino que ha quedado demostrado que no funciona”.
Civila destacó que su gestión no buscará ser refundacional, sino que se enfocará en aprender de las políticas previas para construir mejoras.
“Hay que hacer una buena lectura de lo que había; de lo que se hizo, recoger lo mejor, y lo que no funciona, tratar de cambiarlo, pero además tener la capacidad de innovar. Creo que en esto último va a estar el sello distintivo de lo que hagamos”, explicó.
Uno de los grandes desafíos del futuro titular del Mides será abordar temas de emergencia vinculados a la protección social, como la situación de las personas en calle y la reinserción de los liberados de prisión. Según Civila, estos problemas requieren un enfoque amplio y evaluaciones constantes de las políticas implementadas.
El concepto de “acento comunitario” busca marcar una diferencia en el modelo de gestión territorial del Mides.
“Va a ser diferente. Le vamos a imprimir un acento comunitario. Eso creo que va a ser una marca distintiva”, afirmó y acllaró que la estrategia incluye la creación de alianzas con la sociedad civil para alcanzar mejores resultados y atender de manera más integral las necesidades de los sectores vulnerables.