El economista Gabriel Oddone presentó al equipo que lo acompañará en el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) a partir del 1 de marzo. Durante el evento, destacó que el nuevo Gobierno deberá trabajar en una "consolidación" de la situación fiscal, aunque aclaró que no existe una "urgencia extraordinaria" para llevarla adelante.
En cuanto a los desafíos fiscales, Oddone remarcó: “Es parte del desafío que tiene la política macroeconómica. No tenemos una urgencia extraordinaria en hacerlo porque los mercados hoy no están presionando sobre Uruguay, pero tenemos que hacer una consolidación fiscal durante este período de gobierno”.
El ministro designado también adelantó que la regla fiscal, creada en este período mediante la Ley de Urgente Consideración (LUC), será mantenida aunque con ciertas modificaciones.
Según Oddone, su diseño actual "tiene problemas" y requiere mejoras para garantizar su eficacia.
Oddone hizo referencia al "desvío" del resultado fiscal observado en el año electoral, lo que evidenció, según él, que la regla fiscal "no fue suficiente para contener algunas de las patologías que existen en Uruguay en cuanto al manejo presupuestal".
Por ello, destacó la importancia de implementar ajustes para fortalecer la sostenibilidad fiscal.
“Debemos tener una enorme responsabilidad en materia fiscal. Es una prioridad poder transmitirles a los mercados y a los agentes económicos, locales e internacionales, que la situación fiscal es sostenible a mediano plazo”, afirmó Oddone.
Equipo completo
Oddone describió a su equipo como "grande" y con un marcado "énfasis en gente joven con experiencia de gobierno, y algunos con experiencia en el sector privado".
Entre los nombres destacados, Gabriela Fachola estará a cargo de la Dirección General de Secretaría, mientras que Bibiana Lanzilotta dirigirá Política Económica, y Juan Benítez será el responsable de Finanzas Públicas.
En el área macroeconómica, Braulio Zelko liderará la Unidad Macroeconómica, y Adriana Arosteguiberry estará al frente de la Contaduría General de la Nación.
Además, Gustavo González asumirá como director de Rentas, Joaquín Serra como director de Aduanas y Fernando Estévez en Casinos.
Marcelo Visconti será el director de Loterías y Quinielas, y Andrés Recalde estará en Catastro.
Oddone también confirmó que dos jerarcas actuales continuarán en sus cargos: Herman Kamill, quien permanecerá al frente de la Unidad de Gestión de Deuda, y Juan Labraga, que seguirá liderando la Dirección de Política Comercial.
Álvaro García asumirá como presidente del Banco República.