La administración del presidente Yamandú Orsi cerró una etapa clave este martes, al lograr que el Senado aprobara por unanimidad las venias para las nuevas autoridades que encabezarán diversos organismos públicos.
La votación contó con el respaldo de todos los partidos, lo que permitió al oficialismo avanzar en la renovación de los principales cargos en entes autónomos y servicios descentralizados, desplazando a los jerarcas designados durante la gestión de la Coalición Republicana.
El acuerdo parlamentario permitió que se ratificaran los nombres propuestos por el Poder Ejecutivo para liderar ANTEL, UTE, ANCAP, OSE y otros organismos estratégicos para la gestión pública.
Estas designaciones consolidan el control de la nueva administración sobre empresas clave en el desarrollo del país y marcan el inicio de una nueva etapa de gestión.
Entre los nombramientos más destacados se encuentran Alejandro Paz en ANTEL, Andrea Cabrera en UTE, Cecilia San Román en ANCAP y Pablo Ferreri en OSE.
También fueron confirmados Álvaro García como presidente del Banco República (BROU) y Guillermo Tolosa al frente del Banco Central del Uruguay (BCU), figuras de peso que serán claves en las decisiones económicas y financieras del nuevo Gobierno.
Otros entes y organismos también completarán la transición.
Gabriel Bonfrisco asumirá en la Agencia Nacional de Combustibles (ANC), Marcos Otheguy liderará el Banco de Seguros del Estado (BSE) y Gabriel Frugoni estará a cargo del Banco Hipotecario del Uruguay (BHU).
En el Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente (INISA), la nueva presidencia recayó en Jaime Saavedra, mientras que Claudia Romero fue confirmada al frente del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU).
Asimismo, en la Administración Nacional de Puertos (ANP) asumirá Pablo Genta y en AFE lo hará Ernesto Cesar.
Las designaciones se completan con Claudio Fernández en la Agencia Nacional de Vivienda (ANV), Madelaine Renom en el Instituto Uruguayo de Meteorología (INUMET) y Mario Piacenza en la Corporación Nacional para el Desarrollo (CND).
El oficialismo también logró nombrar a Gonzalo Balseiro en la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones (URSEC), Andrés Cardozo en la Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua (URSEA) y Eduardo Viera en el Instituto Nacional de Colonización (INC), cerrando así la lista de los principales cargos renovados.
Por otra parte, se completaron los nombramientos en los organismos con representación social.
La Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) y el Banco de Previsión Social (BPS) también definieron sus nuevas autoridades, fortaleciendo la presencia del Gobierno en las instituciones vinculadas a áreas sensibles como la educación, la salud y la seguridad social.
En cuanto al Poder Legislativo, este martes se designaron los secretarios y prosecretarios de ambas cámaras.
Para este miércoles, la Asamblea General prevé una serie de representaciones en organismos internacionales, completando así un proceso de nombramientos que garantiza la presencia de la nueva administración en todos los niveles de la gestión estatal.