Gobierno compra fármacos para pacientes con sida

7 agosto de 2014


El viceministro de Salud Pública, Leonel Briozzo, anunció en conferencia de prensa la compra de los fármacos para el tratamiento de pacientes con sida. Además indicó que será el Ministerio de Economía y Finanzas el que se encargará de la compra de los medicamentos que posteriormente serán licitados entre las instituciones sanitarias públicas y privadas del país.

Los medicamentos que se incorporarán "no son genéricos, sino originales que tiene un alto costo y se utilizan para tratamientos específicos de algunas afecciones que son resistentes al tratamiento común, como es el caso del VIH", agregó Briozzo.

Destacó, además, que en el país el 70 % de los infectados con el virus del sida "recibe tratamiento farmacológico" y el restante 30 % "ignora" que tiene el virus.

De acuerdo a cifras oficiales difundidas el pasado 29 de julio al conmemorarse en Uruguay el Día Nacional de Lucha contra el Sida, un uruguayo muere cada dos días víctima de la enfermedad y tres personas son diagnosticadas diariamente como portadores del virus VIH.

Según estimaciones del Ministerio de Salud Pública, tres de cada diez personas portadoras del virus no lo saben y en el país, que tiene 3,3 millones de habitantes, son cerca de 14.000 los contagiados por el virus del Sida.

La enfermedad "tiene cada vez mas rostro femenino", destacó la subdirectora nacional de Salud, Adriana Brescia, al difundir esas cifras.

Informe propiedad EFE


Informarte

en vivo

Current track
TITLE
ARTIST

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com