El estudio, que fue publicado por El País, establece que "necesariamente deberán trabajar en forma conjunta el sector privado y el público con el objetivo de no establecer ajustes salariales por encima de los fundamentos de las actividades económicas".
Si eso no pasa nada, la gremial entiende que la ecuación del empresario local será cada vez menos rentable "terminando por erosionar el desarrollo de la actividad privada como motor de la economía”.
En declaraciones a Subrayado, Abdala indicó: “Es una enorme contradicción que quienes hacen publicidad el día de la madre, el día del padre, para que la gente compre ahora estén hablando para moderar los aumentos salariales”.
”Nosotros estamos por una estrategia inclusiva, una estrategia de desarrollo que tiene en cuenta el crecimiento pero que también tienen en cuenta la distribución de la riqueza”, agregó.
El sindicalista expresó que aún falta avanzar para recuperar los salarios menores a 15 mil pesos y añadió que el dólar debe aumentar para darle más competitividad a la industria exportadora.