Alonso: intervención de AUF es “una mancha en la institucionalidad”

29 agosto de 2018


Entrevistado en el programa Fuerte y Claro de Radio Informarte, el integrante del Comité Consultivo de la FIFA que intervino la AUF y exsecretario de Asuntos Económicos y Financieros de la Asociación, Ignacio Alonso, dijo que la intervención representa “una mancha en la institucionalidad” por la forma en que “vino impuesta”. A modo de balance destacó que cuando culmine el proceso “si algo va a quedar bien parado es el honor de las personas que integran las estructuras funcionales de la Asociación”. Escuche la entrevista completa.

https://www.dropbox.com/s/rpy8g9ab4ymgb7u/Fuerte_y_Claro_-180829-Entrevista_a_Ignacio_Alonso.mp3?dl=1

Para Alonso “más allá de las especulaciones y de los hechos que se describen en los audios del caso, todo se da por fuera de la estructura de la AUF. Tenemos una tranquilidad de conciencia absoluta de haber organizado las tareas en el ámbito de la más clara buena fe”, expresó.

El exsecretario de Asuntos Económicos de la organización dijo que los representantes del Ejecutivo que supo liderar Wilmar Valdez, dejaron un fútbol con “disponibilidades económicas, con un flujo de fondos claros. Uno se va con la tranquilidad de conciencia de haber analizado una gestión positiva y haber gestionado al más alto nivel una salida viable y concreta, a la cual lamentablemente el viernes se le dio la espalda por parte de los equipos de primera”.

Esa salida, explicó Alonso, “tenía una perspectiva de concreción muy alta, según nos dijeron los enviados de FIFA y Conmebol, era la posibilidad de no depender de una interventora que va a significar, por cómo viene impuesta, una mancha en la institucionalidad”.

Interrogado sobre la posibilidad de una posible candidatura suya como futuro presidente de la AUF, Alonso dijo que se trata de un “capítulo cerrado, ahora es tiempo solo de encarar la reconstrucción institucional. Conozco la política del fútbol y se cómo los nombres aparecen y desaparecen. Proyectar lo que pase de acá a seis meses es ciencia ficción”.

Según el exsecretario de Asuntos Económicos y Financieros de la Asociación, hace falta “un cambio de estructuras en el Congreso que le de legitimidad al presidente. Todo este episodio triste tiene como denominador común un enfrentamiento político por detrás, marcado en la asamblea de clubes con una representatividad baja de lo que representa el futbol nacional”.

“Creemos que hay que aprobar un nuevo estatuto con mayor representatividad del fútbol nacional y que las alianzas y acuerdos sean más fuertes de acuerdo a esa mejor representatividad” lo cual “va a dar más estabilidad”, cerró.


Informarte

en vivo

Current track
TITLE
ARTIST

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com