Según informa la Agencia EFE, la FIFA ha señalado en un comunicado que "la cámara de resolución ha estudiado cuidadosamente los informes y ha decidido iniciar formalmente procedimientos contra los dos oficiales" y tratará de resolver los mismos durante el mes de diciembre.
"Por motivos relacionados con los derechos de privacidad y la presunción de inocencia hasta que se pruebe su culpabilidad, la cámara de resolución no publicará detalles sobre las sanciones que solicita la cámara de investigación en sus informes finales", añade.
Las sanciones podrían llegar hasta los siete años de suspensión, según algunos medios. El comunicado de FIFA añade que "en el curso de los procedimientos, ambas partes serán invitadas a exponer sus posiciones, incluida cualquier evidencia relacionada con los informes finales de la cámara de investigación (artículo 70, párrafo 2 del Código Ético de la FIFA) y pueden solicitar una audiencia (artículo 74, párrafo 2 del Codigo Ético de la FIFA).
Igualmente la cámara de resolución, presidida por el alemán Hans-Joachim Eckert, sostiene que intentará tomar una decisión sobre los dos casos durante el mes de diciembre.
La apertura de estos procedimientos se produce tres días después de que la cámara de instrucción del Comité de Ética anunciara la conclusión de sus investigaciones con respecto a Blatter y Platini. El informe final sobre Joseph Blatter ha sido presentado por Robert Torres y el relativo a Michel Platini por Vanessa Allard, según confirmó FIFA, que tampoco entonces se refirió a las sanciones propuestas para ambos en el mismo. La FIFA recordó que el presidente de la cámara de investigación, el suizo Cornel Borbély, renunció desde el inicio del proceso a ejercer como tal para evitar cualquier conflicto de intereses.
Fuente: EFE