Actualidad

Página: 108


Según una encuesta divulgada por la consultora Cifra, un 28% de los uruguayos aprueba la gestión del presidente Tabaré Vázquez, en tanto que el 51% la desaprueba.

La Comisión de Población, Desarrollo e Inclusión del Senado apartó cinco artículos del proyecto de ley para personas trans considerados polémicos del proyecto y deberá definir si se quitan o se incluyen de forma definitiva.

La expresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, volvió este lunes a los tribunales, donde dejó un escrito ante el juez Claudio Bonadio, al que acusó de ser un “brazo de persecución” política en una nueva “estrategia regional para proscribir dirigentes que permitieron salir de la pobreza a millones de personas”.

El intendente de Montevideo, Daniel Martínez, dijo que su director de Vialidad, Sergio Michelena, “en ningún momento” participó de la adjudicación de obras a la empresa Grinor S.A., que tiene adjudicado casi el 25% de las reformas que se realizan en la capital y con la que tuvo vínculos en el pasado.

El subsecretario del Ministerio del Interior, Jorge Vázquez, ratificó la versión del comunicado emitido por su cartera, acerca de que esa secretaría de Estado no direccionó, con el fin de cobrar una coima, la licitación de la compra e instalación del sistema de identificación facial para los espectáculos deportivos que la AUF licitó.

La ministra de Desarrollo Social, Marina Arismendi, informó que durante la reunión del Consejo de Ministros, el rol del Ministerio del Interior en la licitación de la AUF para la instalación del sistema de identificación facial, fue explicado por el ministro Eduardo Bonomi. La secretaria de Estado afirmó que la Asociación no tenía ninguna necesidad de llamar a licitación para hacer la compra.

La oposición anunció que convocará al Parlamento al subsecretario del interior Jorge Vázquez debido a la licitación de las cámaras de identificación facial para la Asociación Uruguaya de Futbol (AUF).

Con "carácter urgente", la ministra de Industria, Carolina Cosse, y el ministro de Trabajo, Ernesto Murro, fueron convocados al Parlamento, al igual que los directores del Banco República (Brou) y de la Agencia Nacional de Desarrollo (Ande).

Sin dudas, Wilmar Valdez es la figura en el centro del escándalo en la Asociación Uruguaya de Fúbtol (AUF). Tras varios días de indagatorias, la Fiscalía aún no encuentra elementos que puedan probar un accionar delictivo en el expresidente de la AUF.

Arturo Del Campo, candidato a presidir la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), declaró durante la mañana del viernes en la Fiscalía en calidad de indagado, ya que por haber incurrido en contradicciones en su declaración como testigo, la justicia entendió que debía comparecer nuevamente.


Informarte

en vivo

Current track
TITLE
ARTIST

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com