Actualidad
Página: 16
Un informe del Instituto Nacional de Estadística (INE) reveló que apenas el 9,9% de los uruguayos se siente “muy seguro” caminando solo por las calles de su barrio durante la noche, mientras que un 48% declaró sentirse “seguro”, un 34% “inseguro” y un 7,5% “muy inseguro”.
La futura vicepresidenta de la República, Carolina Cosse, celebró el archivo definitivo de la causa sobre la construcción del Antel Arena y calificó la denuncia como “una operación política” que se reactivó en distintos momentos de los últimos años.
El presidente Luis Lacalle Pou bloqueó las invitaciones que el gobierno electo tenía previsto cursar a Venezuela, Cuba y Nicaragua para que representantes de esos países asistieran a la ceremonia de asunción de Yamandú Orsi el 1 de marzo. Según informó El País, el equipo del presidente electo ya está al tanto de la decisión.
La Fiscalía archivó por segunda vez la causa que investigaba presuntas irregularidades y sobrecostos en la construcción del Antel Arena. El fiscal Enrique Rodríguez, a cargo del reexamen del caso, resolvió no continuar con la indagatoria, según informó el director de Comunicación de Fiscalía, Javier Benech.
El presidente Luis Lacalle Pou participó en la Base Aérea de Carrasco de la ceremonia de homenaje al soldado Rodolfo Álvarez, fallecido en un enfrentamiento entre los cascos azules uruguayos y las fuerzas rebeldes del M23 en la República Democrática del Congo. Tras la ceremonia, el cortejo fúnebre partió hacia Santa Clara de Olimar, la ciudad natal del militar, donde se llevó a cabo el sepelio.
El Tribunal de Apelaciones de 4° Turno revocó este martes la prisión domiciliaria de Gustavo Penadés y Sebastián Mauvezín, ordenando que ambos vuelvan a cumplir prisión efectiva. La decisión revirtió el fallo de la jueza Marcela Vargas, quien la semana pasada había aceptado un pedido de la defensa para que continuaran bajo arresto domiciliario, tras haber estado 485 días en prisión preventiva.
Las autoridades de la Intendencia de Montevideo (IMM) aseguraron que las playas de la capital son seguras y que las mediciones negativas registradas en 2024 por contaminación fecal fueron episodios puntuales que no ameritaron su inhabilitación. Así lo expresó el director de Desarrollo Ambiental de la IMM, Guillermo Moncecchi, en su comparecencia ante la Junta Departamental.
La ministra de Economía, Azucena Arbeleche, presentó los resultados fiscales de Uruguay en 2024 y explicó que el déficit fiscal superó las proyecciones debido a una caída en la recaudación, provocada por una reducción de la inflación más rápida de lo esperado. Según detalló, el déficit alcanzó el 3,4% del Producto Bruto Interno (PBI), por encima del 3,1% estimado en la última Rendición de Cuentas.
El PIT-CNT solicitó al próximo Parlamento que derogue la ley aprobada la semana pasada que regula el trabajo en plataformas digitales como Uber y Pedidos Ya. La central sindical argumentó que la normativa no contempla adecuadamente la realidad laboral de los repartidores y conductores, y pidió que se establezca una regulación que reconozca su labor como transporte de bienes y mercaderías.
El asesor financiero Felipe Caorsi, avalado por el Banco Central del Uruguay, señaló nuevos elementos que sugieren irregularidades e ilícitos que trascienden el caso de Conexión Ganadera. En una entrevista con Radio Sarandí, Caorsi formuló graves acusaciones contra Gustavo Basso, fallecido titular de la empresa, y su entorno, a quienes vinculó con actividades de préstamos privados que habrían perjudicado a diversas personas e instituciones.