Actualidad

Página: 17


El PIT-CNT solicitó al próximo Parlamento que derogue la ley aprobada la semana pasada que regula el trabajo en plataformas digitales como Uber y Pedidos Ya. La central sindical argumentó que la normativa no contempla adecuadamente la realidad laboral de los repartidores y conductores, y pidió que se establezca una regulación que reconozca su labor como transporte de bienes y mercaderías.

El asesor financiero Felipe Caorsi, avalado por el Banco Central del Uruguay, señaló nuevos elementos que sugieren irregularidades e ilícitos que trascienden el caso de Conexión Ganadera. En una entrevista con Radio Sarandí, Caorsi formuló graves acusaciones contra Gustavo Basso, fallecido titular de la empresa, y su entorno, a quienes vinculó con actividades de préstamos privados que habrían perjudicado a diversas personas e instituciones.

El presidente electo, Yamandú Orsi, reafirmó su enfoque sobre la educación pública y aseguró que no impulsará una reforma cerrada, sino que priorizará la continuidad de las políticas que han demostrado ser efectivas.

En las últimas horas, se viralizaron imágenes de carpinchos cubiertos de un tono verdoso en la costa del río Uruguay, un fenómeno atribuido a la presencia masiva de cianobacterias. La situación generó preocupación en ambos márgenes del río, especialmente en Argentina, donde la proliferación de estos microorganismos es más intensa.

El canciller Omar Paganini se refirió al caso de Fabián Buglione, el uruguayo detenido en Venezuela, y señaló que su inclusión en una lista de detenidos con vínculos en Estados Unidos “podría ser una oportunidad” para su liberación en las negociaciones entre los gobiernos de Donald Trump y Nicolás Maduro.

El presidente Luis Lacalle Pou criticó el tiempo que dura la transición entre administraciones en Uruguay y aseguró que tres meses es un período demasiado extenso en el contexto actual. Lo hizo durante la inauguración de las obras de modernización del aeropuerto internacional de Durazno, donde también destacó el avance en infraestructura aeroportuaria en el interior del país.

La Fiscalía de Lavado de Activos solicitará a la Justicia el cierre de fronteras para tres personas vinculadas a Conexión Ganadera, en el marco de la investigación por presunta estafa que afecta a más de 400 inversores. La medida alcanzaría a Pablo Carrasco, fundador de la firma, su esposa Ana Iewdiukow y Daniela Cabral, viuda de Gustavo Basso. La información fue adelantada por M24 y confirmada por Ignacio Durán, abogado que representa a más de un centenar de damnificados.

La candidata colorada a la Intendencia de Montevideo, Virginia Cáceres, expresó su desacuerdo con la propuesta del postulante blanco Martín Lema de cerrar el canal TV Ciudad en caso de ganar las elecciones departamentales de mayo.

El candidato a la Intendencia de Montevideo por la Coalición Republicana, Martín Lema, confirmó que, en caso de ser electo, cerrará el canal municipal TV Ciudad. Su argumento principal es que los fondos destinados al medio deberían redirigirse a obras e infraestructura en la capital. Sin embargo, sus declaraciones sobre el presupuesto del canal generaron fuertes respuestas por parte de sus directores.

El ministro de Defensa en funciones, Armando Castaingdebat, y la ministra designada, Sandra Lazo, visitaron en el Hospital Militar a los dos soldados uruguayos que resultaron heridos en el Congo mientras cumplían funciones como cascos azules. Ambos militares fueron evacuados tras ser alcanzados por esquirlas y un disparo en la mano en el marco del conflicto con el grupo rebelde M23.


Informarte

en vivo

Current track
TITLE
ARTIST

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com