Actualidad

Página: 18


El candidato del Partido Nacional a la Intendencia de Montevideo, Martín Lema, anunció que, en caso de ganar las elecciones departamentales de mayo, su administración cerrará el canal TV Ciudad y el Casino Municipal. Según argumentó, los recursos destinados a estas dependencias deben redirigirse a infraestructura y servicios esenciales.

Ecuador definirá su próximo presidente en una segunda vuelta el 13 de abril, luego de que Daniel Noboa y Luisa González protagonizaran una reñida contienda en los comicios celebrados este domingo. Con el 90% de las actas escrutadas, Noboa obtuvo el 44,33% de los votos, mientras que González alcanzó el 43,85%, según informó el Consejo Nacional Electoral (CNE).

El futuro gobierno encabezado por Yamandú Orsi avanza en la conformación de su equipo de trabajo y se espera que las principales designaciones queden resueltas en febrero. Entre los nombramientos que se anunciarán en las próximas horas se encuentra el de Pablo Ferreri como presidente de Obras Sanitarias del Estado (OSE), según confirmaron fuentes del Frente Amplio (FA) al diario El País.

El futuro ministro de Educación y Cultura, José Carlos Mahía, cuestionó la renuncia de Virginia Cáceres a la presidencia del Consejo Directivo Central (Codicen) de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP). Cáceres dejó el cargo para postularse como candidata a la Intendencia de Montevideo por el Partido Colorado.

La vicepresidenta electa Carolina Cosse se refirió al cierre de la empresa Yazaki, que dejó a 1.200 personas sin empleo. Al respecto cuestionó la falta de previsión ante la crisis de la compañía y señaló que la noticia se conoció de manera repentina. "Estas cosas se ven venir, hay que trabajarlas a tiempo", sostuvo.

El Tribunal de lo Contencioso Administrativo (TCA) rechazó el recurso presentado por la organización Redes Amigos de la Tierra contra el llamado a licitación del proyecto Neptuno, que prevé la construcción de una planta potabilizadora de agua en Arazatí, San José.

Un representante del expolicía Federico Rodríguez, considerado un testigo clave en la causa contra Gustavo Penadés, se presentó ante la Justicia para informar un nuevo domicilio.

La fiscal Alicia Ghione, encargada del caso contra Gustavo Penadés, advirtió sobre la desaparición de un testigo clave en la causa, en medio del avance de la investigación. En paralelo, la jueza penal Marcela Vargas, resolvió modificar la medida cautelar contra Penadés y Mauvezin. Ambos dejarán la prisión preventiva y pasarán a cumplir arresto domiciliario.

El presidente electo, Yamandú Orsi, se reunió con representantes del PIT-CNT y de la Confederación de Cámaras Empresariales del Uruguay. Los encuentros, realizados por separado en la sede de la transición en el Edificio Plaza Alemania, se dieron en un contexto marcado por dificultades de competitividad y el cierre de empresas que comprometen miles de puestos de trabajo.

Varios proyectos en Uruguay comenzaron a verse impactados por la decisión del gobierno de EEUU de congelar o recortar la ayuda internacional que venía otorgando. La medida, impulsada por la administración de Donald Trump, llevó a la revisión de varios programas que dependían de estos fondos.


Informarte

en vivo

Current track
TITLE
ARTIST

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com