Actualidad
Página: 20
El presidente Luis Lacalle Pou criticó el tiempo que dura la transición entre administraciones en Uruguay y aseguró que tres meses es un período demasiado extenso en el contexto actual. Lo hizo durante la inauguración de las obras de modernización del aeropuerto internacional de Durazno, donde también destacó el avance en infraestructura aeroportuaria en el interior del país.
La Fiscalía de Lavado de Activos solicitará a la Justicia el cierre de fronteras para tres personas vinculadas a Conexión Ganadera, en el marco de la investigación por presunta estafa que afecta a más de 400 inversores. La medida alcanzaría a Pablo Carrasco, fundador de la firma, su esposa Ana Iewdiukow y Daniela Cabral, viuda de Gustavo Basso. La información fue adelantada por M24 y confirmada por Ignacio Durán, abogado que representa a más de un centenar de damnificados.
La candidata colorada a la Intendencia de Montevideo, Virginia Cáceres, expresó su desacuerdo con la propuesta del postulante blanco Martín Lema de cerrar el canal TV Ciudad en caso de ganar las elecciones departamentales de mayo.
El candidato a la Intendencia de Montevideo por la Coalición Republicana, Martín Lema, confirmó que, en caso de ser electo, cerrará el canal municipal TV Ciudad. Su argumento principal es que los fondos destinados al medio deberían redirigirse a obras e infraestructura en la capital. Sin embargo, sus declaraciones sobre el presupuesto del canal generaron fuertes respuestas por parte de sus directores.
El ministro de Defensa en funciones, Armando Castaingdebat, y la ministra designada, Sandra Lazo, visitaron en el Hospital Militar a los dos soldados uruguayos que resultaron heridos en el Congo mientras cumplían funciones como cascos azules. Ambos militares fueron evacuados tras ser alcanzados por esquirlas y un disparo en la mano en el marco del conflicto con el grupo rebelde M23.
El candidato del Partido Nacional a la Intendencia de Montevideo, Martín Lema, anunció que, en caso de ganar las elecciones departamentales de mayo, su administración cerrará el canal TV Ciudad y el Casino Municipal. Según argumentó, los recursos destinados a estas dependencias deben redirigirse a infraestructura y servicios esenciales.
Ecuador definirá su próximo presidente en una segunda vuelta el 13 de abril, luego de que Daniel Noboa y Luisa González protagonizaran una reñida contienda en los comicios celebrados este domingo. Con el 90% de las actas escrutadas, Noboa obtuvo el 44,33% de los votos, mientras que González alcanzó el 43,85%, según informó el Consejo Nacional Electoral (CNE).
El futuro gobierno encabezado por Yamandú Orsi avanza en la conformación de su equipo de trabajo y se espera que las principales designaciones queden resueltas en febrero. Entre los nombramientos que se anunciarán en las próximas horas se encuentra el de Pablo Ferreri como presidente de Obras Sanitarias del Estado (OSE), según confirmaron fuentes del Frente Amplio (FA) al diario El País.
El futuro ministro de Educación y Cultura, José Carlos Mahía, cuestionó la renuncia de Virginia Cáceres a la presidencia del Consejo Directivo Central (Codicen) de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP). Cáceres dejó el cargo para postularse como candidata a la Intendencia de Montevideo por el Partido Colorado.
La vicepresidenta electa Carolina Cosse se refirió al cierre de la empresa Yazaki, que dejó a 1.200 personas sin empleo. Al respecto cuestionó la falta de previsión ante la crisis de la compañía y señaló que la noticia se conoció de manera repentina. "Estas cosas se ven venir, hay que trabajarlas a tiempo", sostuvo.