Actualidad

Página: 24


La Fiscalía General de la Nación determinó que la investigación sobre Conexión Ganadera y otros fondos ganaderos pase a la órbita de la Fiscalía Antilavado. Inicialmente, el caso había sido asignado a una sede de Delitos Económicos, pero un integrante de ese equipo resultó estar entre los afectados por la presunta maniobra.

El futuro secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, advirtió al Frente Amplio (FA) sobre maniobras fiscales realizadas por el gobierno actual, que incluyeron el adelanto de impuestos por parte de empresas públicas por más de 1.000 millones de dólares. Según Sánchez, esta estrategia tuvo como objetivo reducir el déficit fiscal final del período de Luis Lacalle Pou.

El plenario departamental de Montevideo de La Amplia, sector de la vicepresidenta electa Carolina Cosse, resolvió apoyar la precandidatura de Verónica Piñeiro a la Intendencia de Montevideo (IMM). De esta manera, la gerenta ambiental de la IMM suma un nuevo respaldo dentro del Frente Amplio (FA), tras haber sido propuesta inicialmente por el Partido Comunista a fines de 2024.

El abogado Rafael Silva, representante de ocho pasajeros del ómnibus de Cutcsa que se estrelló en la playa Pocitos en octubre pasado, puso en duda la conclusión de la pericia psiquiátrica que señala que el chofer se durmió antes del impacto. “Nos sorprende”, afirmó el letrado, quien sostuvo que esa versión “choca con otra evidencia” y con las declaraciones de los pasajeros, quienes aseguraron que el conductor “no estaba dormido”.

El contador Ricardo Giovio, recientemente contratado por Conexión Ganadera, diagnosticó que la empresa terminó funcionando como un "esquema Ponzi". "Asegurar renta fija con venta variable es una timba", afirmó el profesional, quien también advirtió que los balances de la compañía no reflejaban la realidad y se manejaba el dinero con una "discrecionalidad" preocupante.

El presidente electo, Yamandú Orsi, se reunirá con el secretariado del Pit-Cnt el próximo miércoles 5 de febrero a las 14 horas. La solicitud del encuentro fue realizada por el presidente de la central sindical, Marcelo Abdala, quien valoró la disposición del mandatario electo para establecer un diálogo fluido.

El canciller Omar Paganini se refirió a la polémica decisión del Gobierno saliente de postular al excanciller Francisco Bustillo como embajador en Perú. La propuesta no obtuvo la venia parlamentaria debido a los votos en contra del Frente Amplio y de la senadora colorada Carmen Sanguinetti.

El chofer del ómnibus de Cutcsa que protagonizó el accidente en la Rambla y Avenida Brasil, el pasado 26 de octubre, presentó "un marcado estado de fatiga y somnolencia" durante casi una hora antes del impacto, según concluyó la pericia psiquiátrica realizada por el Instituto Técnico Forense (ITF). Este accidente dejó una persona fallecida y 13 lesionados.

El gobierno saliente informó al equipo del presidente electo que el próximo mes Uruguay realizará un pago de 56 millones de dólares a Larah (Latin America Aviation Holding) para cerrar el litigio relacionado con el cierre de Pluna SA. El acuerdo transaccional pone fin a una disputa que se arrastraba desde hace años y que había sido presentada ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (Ciadi).

La vicepresidenta electa, Carolina Cosse, mantuvo una reunión con el presidente electo, Yamandú Orsi, para evaluar los avances de la transición, discutir el armado de los equipos de gobierno y planificar los detalles de la ceremonia del 1° de marzo, cuando asumirán sus cargos.


Informarte

en vivo

Current track
TITLE
ARTIST

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com