Actualidad

Página: 25


Dos militares uruguayos resultaron heridos en un incidente armado ocurrido en la mañana de este martes en el Congo, según informó el Ejército Nacional en un comunicado. El ataque se produjo en las inmediaciones del aeropuerto de Goma, a pesar de la vigencia de un acuerdo de alto al fuego entre las Fuerzas Armadas de la República Democrática del Congo (FARDC) y el grupo rebelde M23.

La ministra de Salud Pública, Karina Rando, anunció que las intervenciones médicas derivadas de accidentes cerebrovasculares (ACV) hemorrágicos tendrán cobertura gratuita a través del Fondo Nacional de Recursos (FNR). Esta medida, que ya se encuentra en vigencia, representa un avance significativo para garantizar el acceso a tratamientos de alto costo.

La futura subsecretaria del Ministerio del Interior, Gabriela Valverde, cuestionó la situación actual de la Policía y afirmó que las medidas adoptadas durante el actual gobierno no lograron proteger a los efectivos policiales.

El presidente electo Yamandú Orsi se pronunció sobre los recientes episodios de violencia en el fútbol, específicamente en el clásico que Nacional ganó 2 a 1 a Peñarol por la Supercopa. Orsi expresó su apoyo a que los clásicos se disputen sin la presencia de hinchada visitante como medida para reducir los enfrentamientos, aunque dejó abierta la posibilidad de cambiar su posición si la situación mejora.

Dos militares uruguayos resultaron heridos este lunes en Goma, República Democrática del Congo (RDC), en medio de enfrentamientos entre el grupo rebelde M23, respaldado por fuerzas ruandesas, y las Fuerzas Armadas congoleñas (FARDC).

Las autoridades de EEUU detuvieron a 538 migrantes en situación irregular y deportaron a "cientos" de ellos, según lo anunció la Casa Blanca. Este operativo, presentado como "la mayor operación masiva de deportación en la historia", marcó el inicio del segundo mandato de Donald Trump, quien firmó una serie de decretos migratorios tras declarar el estado de emergencia nacional en la frontera con México.

La senadora colorada Carmen Sanguinetti anunció que no votará a favor de la designación de Francisco Bustillo como embajador en Perú, dejando sin mayoría a la coalición en la Comisión Permanente.

El presidente electo, Yamandú Orsi, recibió en su sede de trabajo en el Edificio Plaza Alemania al excandidato presidencial nacionalista, Álvaro Delgado. La reunión, que se extendió por una hora y media, había sido pactada desde diciembre, según confirmaron ambos dirigentes.

El presidente electo, Yamandú Orsi, expresó su discrepancia respecto a la firma del contrato para la construcción de la planta potabilizadora en Arazatí, San José, realizada en la Torre Ejecutiva entre representantes del gobierno saliente y el Consorcio Aguas de Montevideo. Orsi, quien se comunicó con el presidente Luis Lacalle Pou para manifestarle su postura, aseguró que analizará “cuánto espacio deja” al futuro gobierno el acuerdo firmado.

“El Ejecutivo no debía haber firmado ese convenio, por muchas razones, pero la principal es que perdió el gobierno”. Así lo expresó el presidente del Frente Amplio (FA), Fernando Pereira, tras la firma del contrato entre la administración Lacalle Pou y el consorcio Aguas de Montevideo para el proyecto Arazatí. El acuerdo habilita la construcción de una planta potabilizadora en San José para suministrar agua potable al área metropolitana.


Informarte

en vivo

Current track
TITLE
ARTIST

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com