Actualidad
Página: 28
El frenteamplista Salvador Schelotto, respaldado por la Vertiente Artiguista, emerge como una de las figuras clave en la carrera por la Intendencia de Montevideo para el período 2025-2030. Según Schelotto, el retorno del Frente Amplio al Gobierno nacional liderado por Yamandú Orsi abre “una oportunidad única” para la capital, en un ciclo que promete fortalecer la sinergia entre políticas nacionales y departamentales.
Desde este domingo 19 de enero, rige el alto el fuego entre Israel y Hamás, un acuerdo que pone fin, al menos temporalmente, a más de 15 meses de guerra en el territorio palestino.
Donald Trump regresa este lunes a la Casa Blanca como el 47º presidente de EEUU, marcando el inicio de su segundo mandato tras su victoria en las elecciones de noviembre.
El posible candidato del Frente Amplio a la Intendencia de Montevideo, Mario Bergara, expresó la necesidad de realizar un cambio significativo en la gestión de residuos en la capital del país. “Los residuos son un tema de preocupación seria para la ciudadanía. Nos comprometemos a pegar un cambio importante en los resultados”, afirmó tras reunirse con Francisco Legnani, candidato único del Frente Amplio a la Intendencia de Canelones, y Leonardo Herou, director de Gestión Ambiental de la comuna canaria.
El presidente electo, Yamandú Orsi, reafirmó su compromiso con la continuidad de figuras clave en el Ministerio del Interior, argumentando la importancia de mantener a los técnicos capacitados en áreas sensibles como la seguridad. “La gente que sabe tiene que seguir aportando”, sostuvo, marcando así su postura sobre la profesionalización del tema.
El senador nacionalista Javier García criticó al Frente Amplio por haber cuestionado las políticas de seguridad durante el actual quinquenio, al tiempo que elogió la continuidad de José Azambuya como director de la Policía en el gobierno de Yamandú Orsi.
El futuro presidente de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), Álvaro Danza, reveló una situación financiera alarmante en el ente estatal, al afirmar que la deuda actual con proveedores asciende a $4.500 millones. Según el médico, esta cifra es diez veces mayor que los $378 millones reportados al cierre de 2019.
El gobierno de Luis Lacalle Pou confirmó al equipo de Yamandú Orsi que firmará el contrato con el Consorcio Aguas de Montevideo para construir la planta potabilizadora de agua en Arazatí, San José. Sin embargo, planteó “cuatro o cinco alternativas” para consensuar aspectos del proyecto con las autoridades electas.
En una declaración conjunta, 14 países de la Organización de los Estados Americanos (OEA), incluido Uruguay, rechazaron la investidura presidencial de Nicolás Maduro llevada a cabo el pasado viernes. Según el documento, el acto "carece de legitimidad democrática" debido a la "falta de pruebas verificables de integridad electoral".
El actual director Nacional de Policía, José Manuel Azambuya, permanecerá en su cargo durante el Gobierno del presidente electo Yamandú Orsi. La información fue confirmada por fuentes del equipo del mandatario electo.