Actualidad

Página: 29


El designado ministro del Interior, Carlos Negro, aseguró que el aumento de homicidios es una de las principales preocupaciones de su futura gestión. “Las cifras actuales están muy por encima de lo que debe ser en Uruguay”, afirmó.

El futuro prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz, cuestionó las cifras de delitos presentadas por la actual administración. Según Díaz, "no es razonable pensar que los delitos violentos como las rapiñas bajan y el homicidio se mantiene".

El Directorio del Partido Nacional comunicó a la Corte Electoral su decisión de inhabilitar al exintendente de Artigas Pablo Caram y a la exdiputada Valentina Dos Santos como candidatos en las elecciones departamentales de mayo. Según informó José Garchitorena, ministro de la Corte, la resolución fue transmitida oficialmente el pasado 10 de enero.

El intendente de Montevideo, Mauricio Zunino, justificó la reciente "adecuación" del precio del boleto, que comenzó a regir este martes, y aseguró que las modificaciones no impactaron en los sectores más vulnerables.

La vicepresidenta saliente, Beatriz Argimón, aseguró que la transición con la vicepresidenta electa, Carolina Cosse, se está desarrollando “muy fluidamente” y con total acceso a la información. Además valoró el trabajo conjunto entre ambos equipos en el marco del cambio de gobierno.

El gobierno de Luis Lacalle Pou cerró su último año de gestión con una reducción en los homicidios, las rapiñas, los hurtos y los abigeatos, según un informe del Ministerio del Interior adelantado por el diario El País.

El secretario general del Partido Comunista y futuro ministro de Trabajo, Juan Castillo, generó una fuerte polémica tras afirmar que “fueron los venezolanos” quienes eligieron a Nicolás Maduro para un tercer mandato. Sus declaraciones incluyeron críticas hacia quienes, según él, están centrando la agenda política local en Venezuela.

Elbia Pereira, futura integrante del Consejo Directivo Central (Codicen) de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), expresó su compromiso con el fortalecimiento de la educación pública. Entrevistada por Telemundo de Canal 12, destacó aspectos positivos de la transformación educativa implementada por el Gobierno saliente, pero subrayó la necesidad de revisar ciertas áreas para aliviar la carga administrativa en los docentes.

El presidente electo, Yamandú Orsi, fue sometido este martes a una cirugía de cataratas en su ojo derecho, según informaron fuentes cercanas. La intervención fue realizada sin complicaciones y de acuerdo con lo previsto.

El Ministerio de Salud Pública (MSP) envió a Fiscalía un informe sobre el caso de Milagros Chamorro, la joven que se suicidó tras denunciar haber sido abusada por un grupo de jóvenes a los 14 años. El documento, elaborado por la Comisión Nacional de Atención en Salud Mental, señala "fallas" en el proceso asistencial brindado por la mutualista Casmu, que podrían configurarse como delitos.


Informarte

en vivo

Current track
TITLE
ARTIST

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com