Actualidad
Página: 30
Los equipos de campaña de Álvaro Delgado y Yamandú Orsi, candidatos a la Presidencia por el Partido Nacional y el Frente Amplio, se reunieron para ajustar los detalles finales del debate televisado que se llevará a cabo el próximo domingo.
El expresidente José Mujica, referente del Movimiento de Participación Popular (MPP), decidió sumarse a la campaña en el tramo final hacia el balotaje. Recuperado de un reciente problema de salud, Mujica iniciará una gira por Montevideo y Canelones en apoyo al candidato frenteamplista Yamandú Orsi.
La consultora Opción divulgó los resultados de su primera encuesta de cara al balotaje en Uruguay, mostrando un leve favoritismo del candidato del Frente Amplio, Yamandú Orsi, sobre el nacionalista Álvaro Delgado.
El candidato a la Presidencia por el Partido Nacional, Álvaro Delgado, anunció su intención de invitar a Edmundo González Urrutia, líder opositor venezolano, a la eventual ceremonia de asunción el 1° de marzo de 2025, en caso de resultar electo. Delgado hizo este anuncio tras una videollamada en la que, junto al canciller Omar Paganini y el subsecretario Nicolás Albertoni, manifestó su apoyo a González y a María Corina Machado, ambos líderes opositores al chavismo.
El comisionado parlamentario para el sistema carcelario, Juan Miguel Petit, aseguró que cada año mueren entre 15 y 25 presos en Uruguay debido a la “omisión de asistencia”. Petit señaló a la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) como la principal responsable de estas muertes, debido a lo que describió como una falta de prioridad en el sistema penitenciario.
El senador nacionalista electo y exministro de Defensa Nacional, Javier García, cuestionó al candidato presidencial frenteamplista, Yamandú Orsi, por su intención de derogar la Ley de Derribos, una normativa aprobada en la actual administración y que, según García, es fundamental para la defensa del espacio aéreo y la seguridad pública.
El candidato del Frente Amplio (FA), Yamandú Orsi, aseguró que, de llegar a la Presidencia, las Administradoras de Fondos de Ahorro Previsional (AFAP) “van a seguir existiendo”. Sin embargo, indicó que se analizarán las comisiones que cobran estas instituciones por la administración de los fondos de ahorro previsional, buscando evaluar si estas ganancias son justificadas.
El expresidente José Mujica, salió al cruce de los recientes dichos de la senadora Graciela Bianchi, quien había afirmado que en el FA a Mujica "le ponen y sacan los dientes cuando lo necesitan para dar lástima" en el contexto de la actual campaña. Mujica recordó a Bianchi como “una señora amable” y aseguró que prefiere quedarse con ese recuerdo.
El economista Diego Labat, designado como eventual ministro de Economía por Álvaro Delgado, respondió a las declaraciones de Gabriel Oddone, propuesto para el mismo cargo por Yamandú Orsi, sobre posibles cambios en el sistema de seguridad social. Las palabras de Oddone, relacionadas con la propuesta del FA de modificar el sistema de ahorro previsional, generaron una reacción crítica por parte de Labat.
El expresidente José Mujica reapareció en la escena pública y lanzó duras críticas hacia la administración de Luis Lacalle Pou. En un mensaje difundido a través del Movimiento de Participación Popular (MPP), Mujica cuestionó la política salarial del Gobierno, señalando que la falta de ajustes en salarios y jubilaciones durante el actual período representa un "impuesto de hecho".