Actualidad

Página: 38


Un informe realizado por la Universidad de la República y la Organización Multidisciplinaria para la Integración Social reveló que el 21% de las cajas de cigarrillos que se comercializan en el área metropolitana de Montevideo provienen del mercado ilegal. Más de la mitad de estos productos se adquieren en comercios formalmente establecidos, como almacenes y kioscos.

Un estudio realizado por el programa Género, Sexualidad y Salud Reproductiva de la Facultad de Psicología de la Universidad de la República (Udelar) reveló que más de la mitad de los casos de explotación sexual comercial de niños y adolescentes en Uruguay tienen como escenario los entornos digitales.

El presidente electo, Yamandú Orsi, expresó sus reparos al proyecto Neptuno, que busca reforzar el suministro de agua potable en el área metropolitana mediante una toma en el río de la Plata.

El presidente Luis Lacalle Pou reafirmó su compromiso con la construcción de la nueva toma de agua y planta potabilizadora en Arazatí, en San José. En medio de las diferencias con el FA sobre el proyecto, el mandatario aseguró que no pondrá el “freno de mano” y buscará un “punto intermedio” con la administración de Yamandú Orsi. “¿Si viene una sequía, a quién le van a echar la culpa, al que viene o al que no hizo las cosas?”, se preguntó.

El presidente electo Yamandú Orsi mantuvo un encuentro con la embajadora de EEUU en Uruguay, Heide Fulton, como parte de su agenda de transición. La reunión se centró en las relaciones bilaterales, destacando temas como las oportunidades de inversión y la futura exención de visas para uruguayos.

El intendente de Paysandú y senador electo por el Partido Nacional, Nicolás Olivera, expresó su confianza en el futuro gobierno de Yamandú Orsi, del Frente Amplio. “Yo le tengo fe. Yo les tengo fe a todos los presidentes del Uruguay. Le tengo fe si arranca firme y es el presidente que tiene que ser”, afirmó.

El Gobierno electo solicitó a la administración saliente todos los detalles relacionados con la Autorización Ambiental Previa otorgada al Consorcio Aguas de Montevideo para la ejecución del Proyecto Arazatí. Según se informó, el objetivo es esclarecer las motivaciones detrás de la aprobación y verificar si las observaciones realizadas al proyecto fueron subsanadas.

El presidente electo, Yamandú Orsi, ya tiene definidos la mitad de los nombres que integrarán su gabinete, según confirmó Alejandro Sánchez, quien lidera las negociaciones con los distintos sectores del Frente Amplio. "Ya tenemos un 50% cerrado y estamos trabajando intensamente para definir el resto antes del lunes", aseguró el futuro secretario de Presidencia.

El presidente de la Cámara de la Construcción del Uruguay, Alejandro Ruibal, reveló que sectores del Partido Colorado le propusieron postularse como candidato a la Intendencia de Montevideo en las próximas elecciones. Sin embargo, el empresario aseguró que no es el momento adecuado debido a sus compromisos laborales.

El Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó los datos finales del censo 2023, confirmando que Uruguay cuenta con 3.499.451 habitantes, marcando un aumento respecto al último censo de 2011, cuando la población era de 3.412.636. Este crecimiento pone al país al borde de superar el "tres millones y medio" de habitantes, destacando una tendencia de incremento constante desde los registros oficiales previos.


Informarte

en vivo

Current track
TITLE
ARTIST

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com