Actualidad
Página: 39
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, de 79 años, fue sometido a una operación de urgencia en la madrugada del martes debido a una hemorragia intracraneal. Según el informe médico, Lula se encuentra estable, sin secuelas y en proceso de recuperación en el Hospital Sirio-Libanés, en San Pablo. "Está estable, conversando normalmente y alimentándose", afirmó el doctor Roberto Kalil, quien estimó que el mandatario permanecerá hospitalizado hasta la próxima semana.
El presidente electo, Yamandú Orsi, expresó sus reservas sobre el proyecto Arazatí, impulsado por el actual Gobierno, y anunció que encomendó a su equipo técnico analizar la resolución del Ministerio de Ambiente.
El Pit-Cnt expresó su “rechazo contundente” al Tratado de Libre Comercio (TLC) entre el Mercosur y la Unión Europea, argumentando que las negociaciones ignoraron a los trabajadores y que el acuerdo favorece a sectores económicos a costa del empleo y el medio ambiente.
El ministro de Defensa, Armando Castaingdebat, informó que militares uruguayos desplegados en la misión de paz de la ONU en los Altos del Golán tuvieron contacto con los rebeldes que derrocaron al presidente sirio Bashar al Asad el domingo. El grupo insurgente, liderado por Hayat Tahrir al Sham (HTS), tomó control del país en tan solo 12 días.
El Ministerio de Ambiente concedió la autorización ambiental previa para la construcción de una planta potabilizadora de agua en Arazatí, en la costa de San José. Este proyecto, liderado por un consorcio privado, busca garantizar el abastecimiento de agua potable en la región, aunque enfrenta cuestionamientos políticos y técnicos.
El senador nacionalista Javier García respondió a los comentarios de Valeria Ripoll, excandidata a vicepresidenta, quien había afirmado que Álvaro Delgado sería "el líder indiscutido" del Partido Nacional en el próximo período. En declaraciones a Desayunos Informales de Canal 12, García aseguró que el liderazgo dentro del partido es claro y recae en el actual presidente, Luis Lacalle Pou.
En el marco de la Cumbre del Mercosur, el presidente Luis Lacalle Pou deseó públicamente éxito a su sucesor, Yamandú Orsi, y destacó la importancia de la mejora continua en la gestión de gobierno. “Desde mis pensamientos divergentes, lo único que puedo querer para mi país es que al presidente Orsi le vaya mucho mejor de lo que nos fue a nosotros”, expresó Lacalle Pou al final de su discurso.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, celebró el acuerdo de libre comercio alcanzado entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), tras 25 años de negociaciones. Durante la Cumbre del Mercosur destacó la importancia de la integración regional y saludó al presidente electo, Yamandú Orsi, dándole la bienvenida al bloque.
Después de 25 años de arduas negociaciones, el Mercosur y la Unión Europea anunciaron la concreción de un histórico acuerdo de libre comercio. El anuncio fue realizado en Montevideo por los presidentes de los países del bloque regional y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, quienes coincidieron en calificar el pacto como una oportunidad trascendental para ambos bloques.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, visitó la chacra de Rincón del Cerro para condecorar al expresidente uruguayo José Mujica con la Cruz de Boyacá, el máximo reconocimiento otorgado por el Gobierno colombiano. La distinción fue entregada en reconocimiento a su liderazgo pacifista y su contribución a la reconciliación en la región.