Actualidad
Página: 40
El canciller uruguayo Omar Paganini anunció que "todos los países del Mercosur" se han manifestado a favor del texto del tratado de libre comercio con la Unión Europea. Estas declaraciones se dieron en el marco de la cumbre del Mercosur que se lleva a cabo en Montevideo.
Un informe reciente del Instituto Nacional de Evaluación Educativa (Ineed) reveló que el 66% de los alumnos de educación primaria en escuelas públicas presentan ausentismo crónico, definido como faltar al menos el 10% de los días lectivos. Los datos corresponden al período de marzo a agosto de 2024 y fueron difundidos a través del Mirador Educativo.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, sostuvo reuniones clave en Montevideo con el presidente electo de Uruguay, Yamandú Orsi, y el actual mandatario, Luis Lacalle Pou. Estos encuentros ocurrieron en el marco de su visita para condecorar al expresidente José Mujica con la Cruz de Boyacá, la máxima distinción de su país.
El acuerdo entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur, tras 25 años de negociaciones, parece estar cada vez más cerca de concretarse. La presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, aseguró, antes de su arribo a Montevideo, que “la línea de llegada al acuerdo está a la vista”.
Ernesto Talvi volvió a aparecer públicamente para analizar el triunfo de Yamandú Orsi en el balotaje. Desde su posición como investigador en el Real Instituto Elcano, el excanciller vinculó la victoria del FA al "peso de la economía de bolsillo". "A pesar de que lo predecían las encuestas, el triunfo de Orsi fue recibido con sorpresa porque ganó con holgura", explicó.
El gobierno de Yamandú Orsi marcará una diferencia fundamental con el mandato saliente de Luis Lacalle Pou. Según la exvicepresidenta Lucía Topolansky, "vuelve el Consejo de Ministros", lo que implica una gestión más colegiada y menos centralizada. Afirmó que "no va a ser un gobierno unipersonal como estos cinco años".
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, mantendrá encuentros clave con el presidente saliente, Luis Lacalle Pou, y el mandatario electo, Yamandú Orsi, en el marco de su visita a Montevideo. Las reuniones se llevarán a cabo en distintos momentos del día.
El presidente electo, Yamandú Orsi, se reunió con el exdirigente sindical Richard Read en la sede de transición. Durante el encuentro, Orsi valoró la experiencia y el conocimiento de Read, destacándolo como una figura fundamental en sus consultas para la conformación del próximo gobierno.
La vicepresidenta electa, Carolina Cosse, y el presidente electo, Yamandú Orsi, se reunieron en la sede de transición para abordar varios temas clave, entre ellos la política exterior. Tras el encuentro, Cosse destacó que existe un acuerdo sólido entre ambos líderes sobre los asuntos fundamentales. "Estamos absolutamente de acuerdo en todos los temas de fondo, y los temas de forma serán llevados adelante por quien corresponda", señaló Cosse.
Las tensiones dentro del Partido Colorado se intensificaron tras el balotaje del pasado 24 de noviembre. El foco de las críticas recayó esta vez en Pedro Bordaberry, líder de Vamos Uruguay, tras su reunión con Orsi, que provocó incomodidades en filas coloradas.