Actualidad

Página: 5


El presidente Yamandú Orsi aseguró que la negociación con la oposición para acordar los cargos en distintos organismos del Estado avanzó significativamente y estimó que en “cuestión de días” habrá definiciones. Las conversaciones giran en torno a aproximadamente 34 puestos, aunque aclaró que todavía es posible ajustar esa cifra porque las tratativas continúan abiertas.

El presidente Yamandú Orsi anunció que la próxima semana convocará a la primera reunión del Consejo de Ministros para comenzar a discutir la renegociación del contrato del polémico proyecto Neptuno. La planta potabilizadora prevista para construirse en la zona de Arazatí, en el departamento de San José, vuelve a estar en el centro del debate político.

El presidente Yamandú Orsi resolvió suspender por 180 días la aplicación del reglamento aprobado por el Instituto Nacional de Bienestar Animal (INBA) que regula las jineteadas en fiestas criollas. La medida, adoptada tras las controversias generadas en torno a la normativa, tiene por objetivo abrir un espacio de diálogo con los distintos actores involucrados.

Las primeras encuestas sobre intención de voto para las elecciones departamentales en Montevideo, divulgadas por Opción Consultores y Factum, mostraron al Frente Amplio liderando las preferencias, con Mario Bergara como favorito. Ambas mediciones coinciden en una ventaja clara del candidato frenteamplista sobre Martín Lema, principal figura de la Coalición Republicana.

El derrame de una tonelada de ácido sulfúrico ocurrido en la terminal portuaria de UPM, en Fray Bentos, llevó al Ministerio de Ambiente a activar auditorías y a retomar la comisión de seguimiento de las operaciones ambientales de la empresa. Así lo confirmó el ministro Edgardo Ortuño, quien visitó personalmente el lugar para evaluar la situación.

El canciller, Mario Lubetkin confirmó, tras una reunión en Nueva York con el secretario general de Naciones Unidas -ONU-, António Guterres, que Uruguay reiniciará próximamente la rotación de sus tropas desplegadas en misiones de paz en el Congo. Lubetkin calificó el encuentro como extraordinario, destacando el reconocimiento del diplomático portugués al rol del país a nivel internacional.

La Dirección General de Primaria garantizó que este miércoles habrá servicio de alimentación escolar en Montevideo, a pesar del paro convocado por el sindicato de maestros. Según confirmó ANEP en un comunicado, en todas las escuelas que permanezcan abiertas con docentes presentes se ofrecerá el servicio de comedor habitual.

La Asociación de Maestros de Uruguay (Ademu) anunció un paro de 24 horas para este miércoles 12 de marzo, en respuesta a la agresión sufrida por una maestra directora en la escuela 58 de La Teja. La medida incluirá una asamblea a las 18:00 en la Casa de las Maestras.

La vicepresidenta de la República, Carolina Cosse, calificó como "un baño de realidad" la reunión que el ministro de Economía, Gabriel Oddone, mantuvo con legisladores del Frente Amplio. Según afirmó, el encuentro permitió conocer con mayor precisión la situación económica del país desde un punto de vista técnico.

El senador del Partido Nacional, Sebastián Da Silva, criticó al prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz, por sus declaraciones sobre la situación económica y financiera del país. "Tiene incontinencia verbal", afirmó y agregó que Díaz "tiene que entender que la omnipresencia que tenía en la Fiscalía General de la Nación cambió" y que ahora, como parte del gobierno, "cada cosa que haga o diga va a estar mirada con una lupa".


Informarte

en vivo

Current track
TITLE
ARTIST

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com