Mundo
Página: 59
La Cámara de Casación Penal argentina, máximo tribunal penal del país, realiza una audiencia en la que deberá decidir si se reabre o no la denuncia que fuera presentada el fallecido fiscal Alberto Nisman contra la expresidenta Cristina Fernández por presunto encubrimiento de terroristas.
La evacuación de mujeres y niños del este de Alepo, fue detenida tras el anuncio de Rusia aunque admitieron que en algunos barrios de la segunda ciudad siria permanecen grupos de combatientes contrarios al régimen de Bachar al Asad.
El autor de la masacre de Charleston (EE.UU), Dylann Roof, acusado de matar en junio de este año a nueve miembros afroamericanos en una iglesia de esa localidad, fue declarado culpable del crimen por un jurado y podría ser condenado a pena de muerte o cadena perpetua.
Según el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, la canciller, Delcy Rodríguez, fue agredida por policías y habría sufrido una ¨fractura en la clavícula¨, cuando se presentó en el Palacio San Martín a la reunión de ministros de Relaciones Exteriores del Mercosur sin ser invitada.
El régimen sirio y sus aliados rusos acordaron una vez más la evacuación de los combatientes rebeldes y los civiles que quedan en el este de la ciudad, pero el convoy fue atacado por combatientes progubernamentales.
Un asesor del presidente de Brasil, Michel Temer, renunció a su cargo, luego de haber sido identificado por un exejecutivo de la constructura Odebrecht como mediador de donaciones ilegales de campaña para el actual mandatario, en el marco del escándalo Petrobras.
Luego de que el presidente Nicolás Maduro decretara la salida de circulación de los billetes de 100 bolívares, los venezolanos forman largas filas afuera de los bancos para dehacerse de esos billetes.
Resulta difícil comprobar la autenticidad de los mensajes publicados en redes sociales por personas que supuestamente están viviendo los últimos momentos de la batalla de Alepo.
La Policía Federal de Brasil, procesó al expresidente Luiz Inácio Lula da Silva y su esposa, Marisa Leticia Rocco, en una causa sobre corrupción y lavado de dinero recibido de la constructora Odebrecht.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ordenó el cierre de la frontera con Colombia por 72 horas para enfrentar a las "mafias" que operan en la zona y que, según él, realizan contrabando de la moneda del país.