Noticias

Página: 16


Los cinco ministros del gobierno que participaron en las negociaciones con la empresa UPM comparecerán en el Parlamento el martes 28 de noviembre, informó el Poder Ejecutivo al Partido Nacional.

La Comisión de Ética del Partido Nacional presentó el lunes ante las autoridades del partido, el informe sobre el caso del intendente de Soriano, Agustín Bascou.

El Tribunal de Cuentas de la Repúbica (TCR) señaló en un informe jurídico que el subsidio que debe cobrar el exvicepresidente Raúl Sendic luego de renunciar a su cargo en septiembre pasado, no le corresponde sino hasta el final de esta Legislatura.

El 30,2 % de las mujeres que deciden someterse al proceso de interrupción voluntaria del embarazo en el Hospital Pereira Roseel lo hace por "razones económicias".

El senador Leonardo De León respondió a las declaraciones hechas por el ministro de Economía, Danilo Astori quien manifestó que, en el caso de De León "habría que seguir el mismo camino" que con el exvicepresidente Raúl Sendic.

El Consejo de Ministros “aprobó por unanimidad” lo negociado por el gobierno con la empresa UPM, para construir su segunda planta de pasta de celulosa en Uruguay.

La ministra de Industria, Energía y Minería, Carolina Cosse, manifestó que el comunicado de la empresa Petrel Energy, en el que afirma que el pozo de petróleo en Cerro Padilla es "insignificante y claramente no comercial", no contradice los dichos anteriores sobre el hallazgo.

El sindicato del Taxi (Suatt) paralizará las actividades desde las 15 horas de este lunes por una ola de robos, y se suma a un trabajador herido de bala en la madrugada.

El ministro de Economía, Danilo Astori, se refirió a la situación del senador del Frente Amplio (FA) Leonardo De León, y el uso que dio a las tarjetas corporativas de ALUR mientras fue presidente de ese organismo. En este sentido dijo: "Son casos que lucen muy similares y no entendería por qué se seguiría un camino distinto. No podría encontrar un fundamento para actuar de una manera distinta de cómo se actuó con Sendic".

La marihuana medicinal extranjera podría dejar de importarse frente a la posibilidad de que ésta comience a producirse en el país luego de que dos compañías solicitaran la autorización del gobierno para producir y vender cannabis con fines medicinales a partir del próximo año.


Informarte

en vivo

Current track
TITLE
ARTIST

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com