Noticias
Página: 18
La intendencia de Montevideo (IM) comenzó con la inspección de limpieza y el volumen de la radio en los ómnibus.
El Instituto Uruguay de Meteorología (Inumet) actualizó las dos advertencias meteorológicas por lluvias y tormentas que ahora rigen hasta las 20:50 horas del jueves para casi todo el territorio nacional.
El ministro de Relaciones Exteriores, Rodolfo Nin Novoa manifestó su desacuerdo con la postura de algunos sectores del Frente Amplio (FA) que rechazan un tratado de libre comercio con Chile.
Los trabajadores de Montevideo Gas y Montevideo Conecta anunciaron el inicio una "huelga de hambre" a partir del lunes 13 de noviembre. Previo a esto, convocan a una movilización frente a la sede del Ministerio de Industria para el próximo martes, en el marco del conflicto que mantienen con la empresa Petrobras, por la presunta intención de la empresa de enviar 55 trabajadores a seguro de paro.
La Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), tiene una aprobación de su gestión del 67%, según una encuesta de la consultora Cifra.
El miércoles 1º de noviembre a las 00:00 horas comenzó a funcionar el nuevo proceso penal (CPP), y se registraron 336 denuncias y dos audiencias de formalización.
La Cámara de Diputados aprobó por 71 votos en 73, la reestructura del Banco República (BROU) el próximo 15 de noviembre.
En una polémica sesión, el Senado aprobó un mecanismo para regular y controlar la financiación de los partidos políticos, un proyecto que deberá ser aprobado en la Cámara de Diputados.
Tras el anuncio de “no solo la presencia de hidrocarburos, sino de un sistema petrolero” en Paysandú, el gobierno manifestó su intención de gestionar la actividad a través de un organismo que funcione por fuera de Ancap.
Presidencia de la República informó en su página web que “no solo se detectó la presencia de hidrocarburos, sino de un sistema petrolero" en Paysandú.