Noticias
Página: 34
El Ministerio del Interior informó que bajó la cifra de procesados comparado con el 2016. A nivel nacional, en los primeros ocho meses de 2017, hubo 7.774 procesamientos por delitos.
El senador nacionalista Guillermo Besozzi presentó su renuncia como miembro del Directorio del Partido Nacional. El exintendente ratificó que las declaraciones del líder del Movimiento Todos, el senador Luis Lacalle Pou, sobre el caso del intendente de Soriano, Agustín Bascou, "afectaron la institucionalidad partidaria".
El diputado colorado Conrado Rodríguez presentó un recurso de "revocación y jerárquico" con el fin de frenar la autorización de la vicepresidenta Lucía Topolansky a Raúl Sendic, para cobrar un subsidio de 13.000 dólares por mes y durante un año.
El padre de la niña, que está en una disputa de tenencia, dijo que la forma en que trabajó la justicia uruguaya fue un ejemplo, pero criticó "la distorsión que hicieron algunos sectores".
El embajador uruguayo en Beijing, Fernando Lugris, estuvo reunido con un alto funcionario del gobierno de China para continuar las conversaciones sobre un posible Tratado de Libre Comercio (TLC) entre ambos países.
En una misiva dirigida a Miguel Brechner, presidente del Plan Ceibal, el Banco Mundial (BM) reconoció que se equivocó al calificar de “totalmente ineficaz” la política implementada en Uruguay.
Un exejecutivo de la empresa holandesa Trafigura, que tuvo participación en los negocios de intermediación de compra de petróleo entre Petroecuador y Ancap, dijo que, "durante un período", los embarques de crudo se realizaron "sin contrato".
Luego de que la oposición cuestionara el subsidio al exvicepresidente, Raúl Sendic, la vicepresidenta Lucía Topolansky defendió su decisión.
La oposición resolvió convocar a una sesión especial del Senado para discutir el subsidio que se le otorgó al exvicepresidente de la República Raúl Sendic, ya que consideran que es inconstitucional.