Crece sentimiento anti Rusia en Malasia por avión derribado
21 julio de 2014
Muchos malasios están exhortando a su gobierno y a líderes mundiales a que tomen una postura más dura frente a Rusia luego de que rebeldes prorusos aparentemente derribaron un jet de Malaysia Airlines, con algunos pidiendo sanciones económicas y un boycott a productos rusos.
Mientras los rebeldes y Ucrania se culpan mutuamente por la caída del Vuelo 17 sobre Ucrania oriental, cerca de la frontera rusa, el gobierno de Rusia está siendo acusado de no hacer lo suficiente para asegurar que las autoridades tengan acceso adecuado al sitio del choque.
Buena parte del enojo malasio con Rusia viene de la incapacidad de los familiares de musulmanes que se encontraban en el avión de realizar los entierros rituales lo más pronto posible, de acuerdo a la costumbre islámica. De los 298 pasajeros del avión, 43 eran de la mayormente musulmana Malasia y 12 eran de Indonesia, el país con mayor población musulmana del mundo.
El avión se estrelló en territorio controlado por los rebeldes, y los separatistas –a quienes gran parte de la comunidad internacional, incluyendo Estados unidos, culpa de derribar el avión– han sido acusados de prevenir que trabajadores de emergencia retiren los cuerpos de las víctimas.
La problemática ha causado gran resentimiento en Malasia, donde muchos han insultado al presidente ruso Vladimir Putin. Incluso políticos, que el viernes tuvieron cuidado de no apuntar con el dedo, parecen estar perdiendo la paciencia.
"Terroristas prorrusos no han manejado a las víctimas del MH17 con dignidad. Putin prometió al PM @NajibRazak que ayudaría. No lo ha hecho", tuiteó el domingo el ministro malasio de Juventud y Deporte Khairy Jamaluddin, refiriéndose al primer ministro malasio Najib Razak.
Mientras la gente se dirigía a los centros comerciales de Kuala Lumpur el domingo, sus mentes aún estaban impresionadas por las imágenes del avión caído que inundaron las pantallas de la televisión allí. Muchos pedían más duras sanciones económicas y un boycott internacional de bienes y servicios rusos.
"Nuestro gobierno y el mundo entero tiene que hacer algo sobre este caso", dijo Nur Zehan Abu Bakar, que trabaja en el sector educativo. "Si no, ¿qué le ocurrirá a nuestro país? ¿Qué le ocurrirá a (Malaysia Airlines)? Para demostrar que estamos enojados con Rusia y que si continúan no ayudándonos, creo que lo mejor es que todos los malasios boicoteen productos rusos".
Charles Foo, un jubilado que se encontraba fuera del centro comercial con su familia, hizo eco de los sentimientos de Nur Zehan. "Ellos (Rusia) son un país grande. Somos un país muy pequeño, así que no hay mucho que podamos hacer, a menos que todas las naciones del mundo dejen de comprar sus productos o lo que sea", dijo.
Malasia es uno de los principales compañeros comerciales de Rusia en el sudeste asiático. Rusia también es un proveedor clave para el ejercito malasio, habiendo entregados 18 jets de combate Sukhoi a la fuerza aérea malasia a lo largo de la década pasada.
James Chin, profesor de ciencia política en la Universidad de Monash en Malasia, dijo que consideraba improbable las relaciones Rusia-Malasia fueran seriamente dañadas como resultado del incidente, aunque agregó que mucho dependería del resultado de la investigación oficial.
"El gobierno malasio no puede hacer mucho", dijo Chin. "El gobierno malasio toma la posición de que no puede antagonizar a los rusos ahora que tienen la llave de la investigación".
Algunos malasios dijeron que es importante mantenerse racionales y esperar a la finalización de la investigación.
"Por ahora, me calmaré y no escucharé todo el ruido", dijo un bailarin de 36 años, que quiso ser identificado solo por su apellido, Wong, en un popular centro comercial de Kuala Lumpur. "No hay un punto en ponerme emocional por el momento. Sugiero que todos se mantengan calmos".
Tricia Yeoh, jefa de operaciones en el Instituo por la Democracia y Asuntos Económicos, un centro de estudios, dijo que aunque podía entender por qué los malasios están tristes la gente necesita esperar a que una investigación profunda sea completada antes de alcanzar conclusiones sobre quien es responsable por el desastre.
"La gente necesita ser cautelosa en un clima y ambiente geopolítico en el que no toda la información es revelada", dijo Yeoh. "Ciertamente no sabemos todo lo que hay que saber, y por ese motivo tendré que esperar. Habiendo dicho eso, por supuesto todos los gobiernos deberían cooperar para asegurar que las investigaciones se realicen con la profundidad adecuada. Esto incluye a Rusia".
Informe propiedad AP