Ecuador en vilo: Noboa y González se enfrentarán en una segunda vuelta decisiva

12 febrero de 2025


El pasado 9 de febrero, Ecuador vivió una jornada electoral que dejó un escenario de máxima tensión política. Con el 97% de las actas escrutadas, los resultados oficiales revelaron un empate técnico entre el presidente en funciones, Daniel Noboa, quien obtuvo el 44,16% de los votos, y la candidata de la Revolución Ciudadana, Luisa González, que alcanzó el 43,94%.

La estrecha diferencia entre ambos candidatos refleja una fuerte polarización en el electorado ecuatoriano y anticipa una segunda vuelta electoral que se llevará a cabo el 13 de abril.

Este nuevo enfrentamiento será determinante para definir el rumbo político del país en los próximos años.

Noboa, representante del partido Acción Democrática Nacional, apostó a la continuidad de su gobierno con un discurso enfocado en seguridad y lucha contra el narcotráfico.

En contraposición, González, abogada de 47 años y protegida del expresidente Rafael Correa, logró una votación histórica gracias a su promesa de justicia social y recuperación de derechos, lo que la posiciona como una contendiente fuerte para el balotaje.

Uno de los aspectos más destacados de la jornada fue el desempeño de González, quien superó las expectativas iniciales y consolidó el resurgimiento del correísmo en el panorama político ecuatoriano.

Ahora, las estrategias de ambos candidatos se centrarán en captar el voto de los sectores indecisos y establecer alianzas clave para la segunda vuelta.

En este contexto, el analista político y vocero del colectivo KolectiVOZ, Ángel Sotomayor, analizó los desafíos y escenarios que podrían marcar la recta final de esta contienda electoral.

Su perspectiva ayuda a entender cómo se podrían configurar las fuerzas políticas y qué impacto tendrá el resultado del balotaje en Ecuador.


Informarte

en vivo

Current track
TITLE
ARTIST

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com