El británico Alan Turing fue perdonado por ser gay
24 diciembre de 2013
El matemático murió en 1954 a los 41 años, envenenado con cianuro. A sugerencia del Gobierno, que actuó impulsado por una petición popular, la reina Isabel II ha considerado perdonar a Turing, que además de ser condenado a 61 años de prisión por prácticas homosexuales, fue castrado químicamente.
"Alan Turing fue un hombre excepcional con una mente brillante", afirmó hoy el ministro de Justicia, Chris Grayling, que fue quien pidió a la soberana que emitiera el indulto al amparo de la Real Prerrogativa de Misericordia.
"Su brillantez se puso de manifiesto en Bletchley Park durante la Segunda Guerra Mundial, donde fue fundamental para descifrar el código Enigma, contribuyendo a poner fin a la guerra y a salvar miles de vidas", añadió.
Grayling recordó que la vida de Turing, "se vio ensombrecida por su condena por actividad homosexual", un castigo que hoy "se considera injusto y discriminatorio y que ha sido repelido".
"Turing se merece ser recordado y reconocido por su fantástica aportación a los esfuerzos de guerra y por su legado a la ciencia. Un indulto de la Reina es un tributo adecuado para un hombre excepcional", incidió el responsable de Justicia.
Informe: EFE