El ministro Carlos Negro advirtió un panorama crítico en seguridad y anunció cambios legales

25 marzo de 2025


En una extensa reunión con los legisladores del Frente Amplio (FA) el ministro del Interior, Carlos Negro, presentó un diagnóstico general sobre el estado actual de la seguridad pública en el país. El encuentro sirvió como espacio para que el jerarca expusiera la situación con la que se encontró al asumir su gestión.

Durante su intervención, Negro calificó el quinquenio pasado como “el más sangriento de la historia” en materia de homicidios y aseguró que la situación actual es crítica, sobre todo en lo que refiere al crimen organizado, los niveles de violencia y el estado del sistema penitenciario.

Así lo transmitió Mariano Tucci, coordinador del Frente Amplio en Diputados, tras salir de la reunión.

Negro informó que su equipo trabaja en un paquete legislativo con cambios en la tipificación y las penas de ciertos delitos.

Uno de los focos estará puesto en la figura de la estafa, cuya pena máxima actual es de cuatro años de penitenciaría, según el ministro, este tipo de denuncias ha crecido hasta alcanzar niveles “preocupantes”.

Además, anunció que se desplegarán operativos de saturación en los barrios más golpeados por el narcotráfico y la violencia entre bandas, como parte de una estrategia urgente para contener al crimen organizado.

En paralelo, aseguró que se pondrá un fuerte énfasis en las investigaciones de homicidios, con el objetivo de que “no haya un homicidio impune”.

Negro explicó que los grupos criminales ya no solo disputan territorios, sino que ahora pelean por el control del acopio de la droga, lo que ha incrementado los niveles de violencia en distintos puntos del país.

Esta evolución en la lógica del narcotráfico preocupa a las autoridades, que evalúan nuevas formas de intervención.

En ese sentido, el ministro adelantó que se encuentra en proceso de elaboración un Plan Nacional de Seguridad Pública, que está en etapa de diagnóstico y diseño, y cuya implementación está prevista para el año 2026.

La propuesta busca establecer una estrategia integral a mediano y largo plazo.

Otro de los anuncios realizados durante el encuentro fue la reforma de la Dirección de Convivencia y Seguridad Ciudadana, una estructura creada en 2008 y que actualmente se encuentra sin titular.

Negro adelantó que esta área se dividirá en dos nuevas direcciones.

Una de ellas será la Dirección de Prevención del Delito y Ciudadanía, mientras que la otra estará centrada en la policía comunitaria.

Estos cambios estructurales serán contemplados en la próxima ley de Presupuesto, al igual que el plan de seguridad nacional que propone la nueva administración.


Informarte

en vivo

Current track
TITLE
ARTIST

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com