La Fiscalía General de la Nación determinó que la investigación sobre Conexión Ganadera y otros fondos ganaderos pase a la órbita de la Fiscalía Antilavado. Inicialmente, el caso había sido asignado a una sede de Delitos Económicos, pero un integrante de ese equipo resultó estar entre los afectados por la presunta maniobra.
El fiscal Alejandro Machado, quien ya investigaba las denuncias contra el Grupo Larrarte, presentó un “derecho de abstención” debido a la situación familiar de un colaborador.
Como consecuencia, la causa fue derivada al fiscal antilavado Enrique Rodríguez.
Críticas del sector arrocero
El referente arrocero Alfredo Lago volvió a cuestionar a Conexión Ganadera luego de una reunión virtual con miles de inversores, en esa instancia, el contador contratado por la empresa, Ricardo Giovio, aseguró que el negocio se había transformado en una estafa piramidal.
Lago no ahorró críticas y utilizó una serie de metáforas para describir la situación: “Empresa tan quebrada como ‘toro descartado’, con deuda tan grande como de ‘hombre timbero, con varias mujeres y muchos gurises’, [con una] administración tan deteriorada como ‘estancia sin capataz’ y [una] contabilidad tan desordenada como ‘feria sin apartador’”.
Fondos sin verificación
El dirigente arrocero advirtió que la empresa debería pasar por un “proceso de verificación” para determinar el origen de los fondos.
También alertó sobre colocaciones de dinero que alcanzan los 50 millones de dólares sin cobro de intereses, lo que representa la mitad del capital del ganado en cuestión.
“¿Cómo es posible que una empresa que ‘ha tenido más problemas que Kung Fu para encontrar el padre’ le [haya] otorgado casi 30 millones de dólares al Frigorífico Casa Blanca?”, se preguntó Lago, señalando posibles irregularidades en la gestión financiera.
Referencia al Esquema Ponzi
Giovio sostuvo en la reunión con inversores que el modelo de negocios de Conexión Ganadera se convirtió en un “Esquema Ponzi”, término acuñado por el estafador italiano Carlo Ponzi para describir estructuras que pagan a antiguos inversores con los aportes de nuevos participantes.
Lago ironizó al respecto y afirmó: “Jamás se imaginó Carlo Ponzi que su invento tendría gran vigencia y aplicación un siglo después. No podría soñar don Ponzi que el país de mayor consumo per cápita de carne y whisky replica su idea con las vacas que producimos para tener siempre ‘el mejor asado gordo y la mejor picaña jugosa del mundo’”.
Documentación clave
Mientras avanza la investigación, la Fiscalía solicitó a todos los denunciantes que presenten documentos que avalen sus pagos a los fondos ganaderos, como contratos, transferencias bancarias y cheques.
Hasta el momento, se estima que el 60% de los damnificados ha cumplido con este requerimiento, que resulta clave para el avance del caso.
Investigación sobre la muerte de Basso
En paralelo a la indagatoria financiera, la Fiscalía de Florida investiga la muerte de Gustavo Basso, uno de los fundadores de Conexión Ganadera, quien falleció el pasado 28 de noviembre en un accidente de tránsito.
El fiscal Hermes Antúnez solicitó a la empresa Tesla información sobre el vehículo que conducía Basso al momento del siniestro. Quiere determinar si estaban activados sistemas como la corrección automática de carril, el frenado autónomo y la detección de obstáculos.
Basso impactó a gran velocidad contra una máquina vial en la ruta 5. Antúnez también aguarda los resultados de las pericias de Policía Científica para esclarecer las circunstancias del choque.