Familiares de los militares uruguayos desplegados en el Congo se manifestaron frente a la Torre Ejecutiva exigiendo que el presidente Luis Lacalle Pou los reciba. La protesta se originó tras el agravamiento del conflicto en la ciudad de Goma, donde un soldado uruguayo falleció, otro permanece en estado crítico y varios resultaron heridos.
Félix Palavecino, padre de un soldado, en declaraciones a Telemundo de Canal 12, expresó su preocupación por la situación de los efectivos y pidió que el gobierno actúe.
“El fin de esta manifestación es pedirle al presidente que trate de hacer las medidas diplomáticas para dar seguridad y sacarlos de la zona de conflicto”, declaró a Telemundo.
Además, destacó el agotamiento físico y psicológico que atraviesan los soldados: “Ya terminaron la misión, tendrían que haber vuelto el 26 de enero. Queremos soluciones”.
En la carta entregada a la prosecretaria de Presidencia, Mariana Cabrera, los manifestantes solicitaron la “pronta repatriación” del cuerpo del militar fallecido y medidas urgentes para garantizar el regreso de los efectivos.
“Estamos unidos por ellos y hasta que no regresen no vamos a tener paz psicológica”, afirmó Palavecino.
Verónica Ferro, esposa de un soldado, relató el impacto emocional que atraviesan los militares en el Congo.
“Mi esposo estuvo en la explosión donde murió el efectivo uruguayo, me dijo que fue horrible lo que vieron y que necesita un psicólogo”, contó y agregó: “Se turnan para dormir cada una hora, piden volver al país”.
Gonzalo Ramírez, pareja de una psicóloga desplegada en el Congo, también se sumó al reclamo, enfatizando la situación de los civiles en la misión.
“El personal de Psicología no tiene formación militar ni entrenamiento, la capacidad de gestionar una crisis no es la misma”, explicó.
Desde Presidencia aseguraron a los familiares que Lacalle Pou los recibirá, aunque aún no hay una fecha confirmada.
Los manifestantes advirtieron que seguirán movilizándose hasta obtener una respuesta concreta del gobierno.