Fiscalía pedirá cierre de fronteras para implicados en el caso Conexión Ganadera

11 febrero de 2025


La Fiscalía de Lavado de Activos solicitará a la Justicia el cierre de fronteras para tres personas vinculadas a Conexión Ganadera, en el marco de la investigación por presunta estafa que afecta a más de 400 inversores. La medida alcanzaría a Pablo Carrasco, fundador de la firma, su esposa Ana Iewdiukow y Daniela Cabral, viuda de Gustavo Basso. La información fue adelantada por M24 y confirmada por Ignacio Durán, abogado que representa a más de un centenar de damnificados.

Según explicó Durán, el fiscal Enrique Rodríguez busca asegurar que los investigados permanezcan en el país mientras se profundizan las pesquisas.

Actualmente, la Fiscalía tramita más de 20 denuncias y se encuentra revisando en detalle los contratos de cada denunciante para determinar la existencia de ganado a su nombre y las condiciones en las que ingresaron al fideicomiso.

El fiscal Rodríguez solicitó refuerzos para abordar el caso, dada la magnitud de la denuncia, en una reunión con la fiscal de Corte subrogante, Mónica Ferrero, pidió la incorporación de un fiscal adscripto y un contador especializado en delitos económicos.

Sin embargo, desde la Fiscalía de Corte indicaron que aún se están evaluando los recursos disponibles para atender esta solicitud.

El abogado Durán advirtió que es "imperioso" que la Fiscalía tome medidas urgentes para evitar que el caso se desmorone, no por falta de pruebas, sino por la escasez de recursos.

Según el letrado, el fraude en cuestión podría convertirse en "la mayor estafa de la historia del Uruguay".

Escrache

Mientras avanza la investigación, un nuevo escándalo sacudió a los inversores de Conexión Ganadera, en los últimos días circuló por WhatsApp una planilla de Excel con información privada sobre los ahorristas de la firma, incluyendo nombres y montos invertidos.

El documento, creado el 13 de enero por "Agustina Basso", generó alarma entre los afectados, quienes denunciaron que su difusión constituye una violación de la ley de protección de datos personales.

Por este motivo, el grupo de inversores recomendó no reenviar el archivo y alertó sobre las posibles consecuencias de la filtración.

Otro punto clave de la investigación se centra en la trazabilidad del ganado rematado recientemente.

El abogado Juan Pablo Decia, representante de otro grupo de inversores, pidió investigar el origen de los 350 vacunos y 300 lanares subastados el pasado lunes.

Según Decia, la empresa que organizó el remate cuenta entre sus socias a una de las hijas de Gustavo Basso, hecho que consta en publicaciones del Diario Oficial de septiembre de 2023.

El abogado sospecha que los animales podrían estar vinculados a Conexión Ganadera y solicitó la interdicción de la compañía responsable del remate.

Afirmó que "con seguridad, todo converge en el escritorio de Gustavo Basso, Hernandarias y Conexión".

La incertidumbre crece entre los inversores, que exigen respuestas tanto sobre la filtración de datos como sobre el destino de los activos de la firma.

El accidente

Mientras tanto, la muerte de Gustavo Basso, socio de Conexión Ganadera, sigue bajo investigación, el empresario falleció el 28 de noviembre de 2024 tras impactar su Tesla contra una máquina vial en la ruta 5, a la altura de La Cruz, Florida.

Según pericias oficiales, el vehículo iba a alta velocidad y embistió varias señales de advertencia antes del choque.

El fiscal Hermes Antúnez, encargado de esclarecer el episodio, solicitó a la compañía Tesla el acceso a registros y grabaciones del auto, pero la familia del fallecido declinó realizar el trámite debido a su costo.

Ahora, las autoridades esperan una respuesta de la empresa para determinar si el sistema de asistencia al conductor estaba activado y si existen registros que aporten más información sobre el accidente.


Informarte

en vivo

Current track
TITLE
ARTIST

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com