Foica denuncia intento de desviar la atención de sus medidas

3 enero de 2025


El presidente de la Federación de Obreros de la Industria de la Carne y Afines (Foica), Martín Cardozo, afirmó que las recientes críticas hacia las medidas sindicales buscan generar impopularidad hacia las reivindicaciones del sindicato.

“Se busca crear una mala imagen, impopularidad a nuestras reivindicaciones y desviar el tema”, señaló, en declaraciones a Telemundo de Canal 12, en respuesta al comunicado del Instituto Nacional de Bienestar Animal (INBA), que denunció la muerte de tres animales en frigoríficos como consecuencia de los paros.

Cardozo aseguró que la responsabilidad de los fallecimientos recae en los frigoríficos, no en los trabajadores: “No es responsabilidad del sindicato si murió un animal por hambre o sed; los frigoríficos no están trancados por el paro, están abiertos”, sostuvo.

Además, subrayó que la muerte de animales es un hecho frecuente en la industria cárnica, independientemente de las medidas gremiales.

Varios paros

La Foica lleva adelante paros aleatorios que comenzaron este jueves y se extenderán hasta este sábado 4 de enero, estas medidas se suman al paro de 48 horas que culminó el 31 de diciembre, en rechazo al fracaso de las negociaciones por un nuevo convenio colectivo en el sector.

La falta de consenso entre empresarios y trabajadores derivó en que el ajuste salarial sea definido por decreto del Poder Ejecutivo.

El sindicato reclama que se habilite una nueva instancia de negociación, pero las señales desde las cámaras empresariales han sido escasas.

Según Cardozo, "si no hay convenio, no va a haber paz laboral", la Foica celebrará un plenario nacional el martes para evaluar cómo continuar con el conflicto.

La denuncia

Por su parte, el INBA informó que desde el 30 de diciembre más de dos mil vacunos han quedado retenidos en distintas plantas de faena debido a las medidas sindicales, según el organismo, las condiciones de espera prolongada han generado estrés en los animales y han superado ampliamente los límites recomendados para garantizar su bienestar.

La presidenta del INBA, Marcia del Campo, expresó su preocupación por las consecuencias de las medidas gremiales: “Los corrales de espera están estipulados para una permanencia corta. Estamos hablando de animales que llevan días en condiciones inadecuadas, lo que afecta el bienestar animal, la calidad del producto y la imagen del país”, señaló.

Cardozo, en tanto, calificó las declaraciones del Inba como “hipócritas” y apuntó que esta problemática no es exclusiva de los paros: “Raya la hipocresía porque quienes denuncian esto son los mismos que permiten situaciones como el destrozo de caballos en eventos públicos”, afirmó.


Informarte

en vivo

Current track
TITLE
ARTIST

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com