Fuertes críticas de la oposición a Lubetkin por su postura sobre Venezuela

4 marzo de 2025


Las declaraciones del canciller Mario Lubetkin sobre la situación política en Venezuela generaron un inmediato rechazo por parte de los referentes de la Coalición Republicana. Lubetkin aseguró que Uruguay no reconoce ni a Nicolás Maduro ni a Edmundo González Urrutia como presidente legítimo de ese país, lo que marcó un quiebre con la postura adoptada por el gobierno anterior de Luis Lacalle Pou.

El excandidato presidencial del Partido Nacional, Álvaro Delgado, cuestionó duramente el cambio de rumbo del nuevo gobierno.

"Dejar de reconocer a Edmundo González como presidente de Venezuela implica un retroceso grave para la democracia, para la imagen y el posicionamiento internacional de Uruguay", escribió en su cuenta de X y expresó su "profundo rechazo" a la decisión del Ejecutivo.

En la misma línea, el Partido Nacional emitió un comunicado en el que calificó la postura del nuevo gobierno como una amenaza al prestigio internacional de Uruguay.

"Exhortamos al gobierno nacional a respetar y cuidar las acciones que mantienen a Uruguay con su alto prestigio internacional", señala el documento. Asimismo, instaron a la Cancillería a "revisar su postura" y a reconocer a González Urrutia como el legítimo presidente venezolano.

Por su parte, Andrés Ojeda, exaspirante colorado a la Presidencia, también criticó la decisión del Ejecutivo.

"El peor de los mundos para nuestra política exterior. No defiende ni a uno ni a otro. Se queda en una versión tibia que solo termina siendo servil al régimen de Maduro", manifestó en redes sociales.

Según Ojeda, esta postura representa "un paso hacia atrás" que afectará la posición de Uruguay en el ámbito internacional.

Desde el Partido Independiente, Pablo Mieres también expresó su descontento con la postura del gobierno.

"Mucha pena y rechazo por la falta de solidaridad del nuevo gobierno para con el pueblo venezolano", sostuvo y consideró que la administración de Yamandú Orsi "desconoce la voluntad popular que eligió a Edmundo González Urrutia como presidente legítimo de ese país".

Argumento

En una entrevista con el diario español El Mundo, el canciller Lubetkin reafirmó la posición del gobierno y aclaró que no se trata de un reconocimiento a Maduro.

"Nosotros no reconocemos a Maduro ni reconocemos al que señala haber triunfado en las elecciones", declaró y argumentó que el proceso electoral venezolano "no estuvo a la altura de las garantías que nos puede dar un Estado democrático".

Lubetkin también admitió que se trata de "una situación ambigua", pero remarcó que Uruguay "no es el único país que tiene esa posición".

En ese sentido, sostuvo que las relaciones diplomáticas entre Uruguay y Venezuela están prácticamente paralizadas.

"Las embajadas están casi cerradas. ¿Qué hacemos con los miles de uruguayos que están en Venezuela? ¿Quién los protege?", planteó.

Pese a la polémica generada, el canciller insistió en que el gobierno mantiene su postura sobre el régimen de Maduro.

"Eso ya lo definió el presidente; él planteó efectivamente el concepto de dictadura y que no podemos reconocer una realidad democrática cuando el proceso electoral no estuvo a la altura de las garantías que nos puede dar un Estado democrático", concluyó.


Informarte

en vivo

Current track
TITLE
ARTIST

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com