Iglesia anglicana abre puertas a ordenación femenina
14 julio de 2014
Tras una reunión previa de cinco horas celebrada en York, al norte de Inglaterra, el Sínodo General de los anglicanos obtuvo el respaldo de las tres cámaras que conforman el órgano ejecutivo de la Iglesia anglicana: obispos, clérigos y laicos.
De ellas, entre los obispos se obtuvieron 37 votos a favor de la propuesta, frente a 2 en contra y 1 abstención; entre los clérigos, los sufragios favorables fueron 162 frente a 25 en contra y 4 abstenciones, mientras que el voto de los laicos, considerado crucial, se falló con 152 papeletas favorables, 45 en contra y 5 abstenciones.
El histórico anuncio da vuelta a los siglos de tradición en el seno de una Iglesia que ha sufrido profundas divisiones a consecuencia de un asunto considerado controvertido.
El anuncio fue acogido entre los congregados con vítores y algunos aplausos pese a que el arzobispo de York, John Sentamu, había instado a los miembros del Sínodo a expresar su reacción con "sensibilidad y contención".
Según informa la crónica de la Agencia EFE, el viceprimer ministro británico y líder del Partido Liberal Demócrata, Nick Clegg, expresó su satisfacción ante el resultado mediante un mensaje colgado en su cuenta de Twitter.
"Bien hecho a Justin Welby por su liderazgo a la hora de asegurar el voto del 'sí' para las mujeres obispas", señaló el número dos del Gobierno de David Cameron -partidario también de la ordenación de obispas-, y que consideró, además, que se trata de "un gran momento" para la Iglesia de Inglaterra.
La aprobación se trasladará ahora al Comité eclesiástico del Parlamento y a sus dos Cámaras -Comunes y Lores- mientras que el Sínodo General volverá a reunirse el próximo 17 de noviembre para emitir una declaración formal que estipula que las mujeres pueden ser obispas.
Actualmente, 3.827 de 12.814 sacerdotes anglicanos son de sexo femenino en el Reino Unido.
Informe propiedad de EFE