Justicia extiende por seis meses el cierre de fronteras para los socios de Conexión Ganadera

17 febrero de 2025


La Justicia resolvió extender por seis meses el cierre de fronteras preventivo para Pablo Carrasco, su esposa Ana Iewdiukow y la viuda de Gustavo Basso, Daniela Cabral, todos socios de Conexión Ganadera. La medida fue solicitada por el fiscal de Lavado de Activos, Enrique Rodríguez, y aceptada por la jueza Diovanet Olivera.

Rodríguez informó que actualmente hay 52 denuncias en trámite y que la investigación busca esclarecer un esquema financiero complejo.

Según explicó, la empresa habría manejado un volumen de dinero superior a los 400 millones de dólares, lo que daría a los involucrados la posibilidad económica de abandonar el país.

En la audiencia judicial, los abogados defensores de los investigados, Jorge Barrera (representante de Carrasco e Iewdiukow) y Pablo Donnángelo junto a Eduardo Sasson (en defensa de Cabral), aceptaron la solicitud del fiscal.

Además, Barrera presentó documentación en la Justicia de Concurso en la que los socios aceptan el proceso concursal de la empresa, lo que podría ser decretado en cualquier momento.

Rodríguez destacó la complejidad del caso y la necesidad de seguir recopilando información para desenredar la red financiera que habría operado dentro de Conexión Ganadera.

Se espera que en los próximos meses avancen las pericias sobre los movimientos de fondos de la firma y su relación con otras empresas.

Impacto en la industria

Como consecuencia de la crisis de Conexión Ganadera, el frigorífico Casablanca (Fricasa) de Paysandú se vio obligado a enviar a casi 400 trabajadores al seguro de paro, manteniendo solo una plantilla de 80 operarios.

Según informó el medio local El Telégrafo, la situación se agravó cuando se conoció que el frigorífico tenía una deuda de más de 25 millones de dólares con Gustavo Basso.

Tras ello, los productores dejaron de enviar ganado para la faena, reduciendo la producción de 1.000 a 1.200 reses por semana a menos de 200.

El director del frigorífico, Carlos Mauro Fuidio Aguinaga, aseguró que el establecimiento continúa operando con normalidad y que la deuda no afecta directamente su funcionamiento.

Sin embargo, la pérdida de proveedores ha generado dificultades, especialmente por los compromisos comerciales que Fricasa mantiene con mercados como EEUU, China y Chile.


Informarte

en vivo

Current track
TITLE
ARTIST

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com