La vida de "China" Zorrilla

17 septiembre de 2014


[vc_single_image img_link_target="_self"]

Su vida artística como actriz y directora se inició con el grupo de teatro Ars Pulcra, debutando con la obra La anunciación de María, de Paul Claudel.

Después de una larga carrera artística, en 1973 (por la dictadura uruguaya) fue proscrita y se tuvo que radicar en Buenos Aires, donde desplegó gran actividad en teatro, cine y televisión.

En cine participó en más de 50 películas de una amplia variedad de géneros, desde Esperando la carroza, hasta la historia romántica Elsa y Fred, con dirección de Marcos Carnevale.

Leopoldo Torre Nilson, Oscar Barney Finn, Fernando Ayala, Sergio Renán fueron algunos de los directores que trabajaron con ella, mientras Alfredo Alcón, Federico Luppi y Héctor Alterio se encuentran en la larga lista de actores que compartieron escena con la uruguaya.

Según publica El País, a la llegada de la democracias en 1985, volvió a actuar en Montevideo, con la obra Emily, de William Luce, a la que siguieron El diario privado de Adán y Eva (junto a Perciavalle), hasta el drama Camino a La Meca.

Más allá del teatro de texto, también brilló en obras de tipo autobiográfico.

Este miércoles se fue "China", sin duda una leyenda del teatro uruguayo y rioplatense con una vida que fue referencia para muchos en las dos márgenes del plata y también en el mundo.

[vc_single_image img_link_target="_self" image="18918"]

I am text block. Click edit button to change this text.


Informarte

en vivo

Current track
TITLE
ARTIST

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com