Llegó el día: Trump retorna a la Casa Blanca

20 enero de 2025


Donald Trump regresa este lunes a la Casa Blanca como el 47º presidente de EEUU, marcando el inicio de su segundo mandato tras su victoria en las elecciones de noviembre.

En la víspera de su investidura, Trump prometió actuar "con una rapidez y fuerza históricas" para abordar temas clave como la inmigración, la producción energética y las ideologías políticas.

Inmigración y seguridad

Durante un mitin en el Capital One Arena de Washington D.C., Trump declaró su intención de "detener la invasión de nuestras fronteras".

Anunció que, al finalizar su primer día en el cargo, la inmigración ilegal será frenada y aquellos que ingresen sin autorización serán deportados de inmediato.

Estas medidas incluyen la declaración de emergencia en la frontera con México y la designación de ciertos cárteles como organizaciones terroristas.

Producción energética

En el ámbito energético, Trump planea impulsar la producción nacional de petróleo y gas natural, promoviendo técnicas como el 'fracking' y reduciendo regulaciones ambientales.

Su objetivo es disminuir los precios de la energía y fomentar la independencia energética de Estados Unidos.

Reacciones en México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió a las declaraciones de Trump enfatizando que México "no es colonia de nadie".

La mandataria afirmó que su gobierno defenderá a los mexicanos residentes en Estados Unidos y destacó la importancia de la colaboración basada en el respeto mutuo y la soberanía nacional.

Protestas ciudadanas

Paralelamente, miles de personas marcharon en Washington D.C. en la "Marcha del Pueblo" para protestar contra las políticas anunciadas por Trump.

Los manifestantes expresaron su preocupación por temas como el acceso al aborto, el cambio climático, la violencia armada y los derechos de los inmigrantes.

Indultos y políticas sociales

Entre las primeras acciones de su mandato, Trump planea otorgar indultos a los implicados en el asalto al Capitolio de 2021 y revertir protecciones a minorías, incluyendo restricciones a los derechos de la comunidad LGTBIQ+.

Estas medidas han generado críticas de diversos sectores que las consideran un retroceso en materia de derechos civiles.

Relaciones comerciales

En el ámbito comercial, Trump ha manifestado su intención de imponer aranceles del 25% a productos mexicanos si no se controla la migración y el tráfico de drogas hacia EEUU.

Esta postura ha generado preocupación en México, donde empresas buscan alinearse con las políticas estadounidenses para evitar sanciones económicas.

Desafíos internacionales

La nueva administración también enfrenta desafíos en política exterior, especialmente en relación con la Unión Europea y Asia.

Las políticas energéticas de Trump podrían desencadenar tensiones internacionales, llevando a una posible "guerra fría energética" con implicaciones globales.

El regreso de Trump a la presidencia marca un periodo de incertidumbre y polarización en EEUU, sus políticas y decisiones en los próximos días serán determinantes para el rumbo del país y sus relaciones internacionales, mientras diversos sectores de la sociedad permanecen atentos y vigilantes ante los cambios anunciados.


Informarte

en vivo

Current track
TITLE
ARTIST

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com