El ministro del Interior, Nicolás Martinelli, presentó el “libro blanco” sobre el sistema carcelario uruguayo, un documento que traza un diagnóstico exhaustivo y plantea las bases para una posible reforma penitenciaria. Durante el acto, Martinelli aseguró que “el próximo gobierno no arrancará de cero” y subrayó la disposición de su equipo para colaborar en todo lo necesario con la nueva administración.
El informe, realizado con la colaboración del Banco Interamericano de Desarrollo, destaca la importancia de la “reinserción social” como eje central del sistema penitenciario, más allá del concepto tradicional de rehabilitación.
Entre las recomendaciones figuran la reducción de la prisión preventiva, la creación de medidas alternativas y la universalización de la redención de penas mediante trabajo o estudio.
Martinelli destacó los avances realizados durante su gestión, señalando que entregará un ministerio “mucho mejor de lo que encontramos en marzo de 2020”.
Asimismo, deseó éxito a Carlos Negro, quien asumirá como nuevo ministro del Interior en marzo de 2025: “Le deseo a Carlos que en 2030 pueda entregar un ministerio mejor aún del que vamos a entregar nosotros”, afirmó.
El documento también sugiere la creación de un instituto penitenciario autónomo, la promulgación de una ley de ejecución penal integral y la formación de un Consejo interinstitucional para coordinar recursos y políticas.
Estas propuestas buscan modernizar el sistema carcelario y convertirlo en un modelo más humano y eficiente.
En un gesto simbólico durante el acto, Martinelli y Negro se abrazaron y sonrieron, marcando un momento de unidad y respeto mutuo.
“Si queremos hablar de verdaderas políticas de Estado, esta carrera la tenemos que correr en equipo, porque el enemigo común es la delincuencia y el crimen organizado”, subrayó Martinelli.