Microsoft permite el derecho al olvido en Bing

17 julio de 2014


Para acceder al derecho al olvido y borrar información personal de Internet, Bing ha creado un formulario muy similar al de Google en el que los ciudadanos deben identificarse y especificar aquellas páginas o contenidos referentes a su persona que deseen que sean bloqueados.

Según el propio formulario, Bing acepta solicitudes para que no se muestren resultados en el buscador de informaciones que sean “falsas o poco precisas; incompletas o inadecuadas; desfasadas o excesivas”.

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) reconoció en mayo “el derecho al olvido” de los ciudadanos en internet, en una sentencia motivada por el caso de un español en la que se estableció que Google y el resto de buscadores debían retirar los enlaces a informaciones que perjudicaran al ciudadano y ya no fueran pertinentes.

En respuesta, Google creó una herramienta para facilitar esos trámites desde internet, que recuerda al instrumento que ya ofrecía en Estados Unidos para solicitar el borrado de enlaces relacionados con la propiedad intelectual, en cumplimiento con la legislación de ese país.

Google informó a principios de julio de que entre el 29 de mayo, día en que se abrieron las solicitudes de petición al “derecho al olvido”, y el 30 de junio había recibido más de 70.000 requerimientos de ciudadanos europeos, 6.000 de ellos de España.

Informe propiedad EFE


Informarte

en vivo

Current track
TITLE
ARTIST

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com