El gobierno electo de Yamandú Orsi planea introducir cambios en el Ministerio Público con la designación de un nuevo Fiscal de Corte que no solo asuma el cargo, sino que presente un plan claro para la reestructuración del organismo.
La administración entrante considera que la Fiscalía ha sufrido un deterioro operativo desde la renuncia de Jorge Díaz en 2021.
Según informó El País, fuentes cercanas al futuro gobierno señalaron que el Ejecutivo busca a un candidato con una propuesta definida sobre el rumbo que debe tomar la Fiscalía.
Actualmente, el cargo es ocupado de forma interina por la fiscal Mónica Ferrero, quien ha señalado que su condición de encargada le impide realizar cambios de fondo en la institución.
Desde la salida de Díaz, la Fiscalía ha estado liderada por fiscales interinos.
Su adjunto, Juan Gómez, asumió el puesto hasta fines de 2023, cuando debió retirarse por problemas de salud.
Ferrero, la fiscal penal más antigua de Montevideo y titular de la Fiscalía de Drogas, tomó el cargo en su lugar.
Tanto Gómez como Ferrero han advertido que la falta de un titular ha limitado la capacidad de gestión del organismo.
Malestar
En paralelo, la Asociación de Fiscales del Uruguay expresó su preocupación por la acefalía en el cargo.
En un documento interno al que accedió El País, la gremial afirmó que la situación “debilita a la institución y la capacidad de perfeccionar su funcionamiento”.
El gremio también se pronunció sobre el perfil que debería tener el próximo Fiscal de Corte.
Según el documento, la selección debe priorizar a un fiscal de carrera con experiencia, conocimiento institucional, idoneidad técnica y antecedentes personales sólidos.
Además, la asociación es partidaria de reducir el mandato del cargo, que actualmente es de 10 años.