PIT-CNT pidió al próximo Parlamento derogar ley sobre plataformas digitales

12 febrero de 2025


El PIT-CNT solicitó al próximo Parlamento que derogue la ley aprobada la semana pasada que regula el trabajo en plataformas digitales como Uber y Pedidos Ya. La central sindical argumentó que la normativa no contempla adecuadamente la realidad laboral de los repartidores y conductores, y pidió que se establezca una regulación que reconozca su labor como transporte de bienes y mercaderías.

En un comunicado divulgado por La Diaria, el PIT-CNT insistió en que la nueva legislación fue aprobada sin la debida consulta con los sectores involucrados.

La central recordó que el texto recibió críticas del Instituto de Derecho del Trabajo de la Universidad de la República (Udelar), de trabajadores organizados de Uber, de académicos independientes, de la oposición y del propio PIT-CNT.

La central sindical también cuestionó que el proyecto no se discutió en el Consejo Superior Tripartito y que fue enviado directamente al Parlamento por el Poder Ejecutivo sin un debate previo con trabajadores ni cámaras empresariales.

Según el PIT-CNT, quienes respaldaron la norma fueron únicamente los representantes de Uber y otras plataformas.

El comunicado enfatiza que a nivel mundial se está regulando el transporte de personas y mercaderías mediante plataformas digitales bajo un criterio claro: se trata de empresas de transporte que emplean choferes y repartidores para su actividad.

En ese sentido, el PIT-CNT sostuvo que la Justicia uruguaya falló reiteradamente a favor de considerar a estos trabajadores como dependientes.

El sindicato expresó su preocupación por la falta de reconocimiento de los derechos laborales en el marco de esta normativa y exigió que la próxima legislatura revise la situación.

Según la central, una regulación acorde a las tendencias internacionales debe garantizar condiciones laborales justas y reconocer la relación de dependencia de los trabajadores con las plataformas.

El nuevo Parlamento asumirá funciones el próximo sábado, y se espera que en los primeros meses de gestión los legisladores definan su postura sobre este y otros temas vinculados a derechos laborales.


Informarte

en vivo

Current track
TITLE
ARTIST

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com