El secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, anunció que buscará reunirse con quienes ocuparon el cargo en los últimos años para conocer sus perspectivas sobre la función. En ese marco, afirmó que tiene previsto dialogar con el excandidato presidencial Álvaro Delgado y el exjerarca Miguel Ángel Toma.
“Me he planteado tres cosas. La primera es que voy a hablar con todos los que fueron secretarios de la Presidencia para, de alguna manera, se los dije a varios, incluido Álvaro Delgado y Miguel Ángel Toma, que ‘me quiero juntar con ustedes para que me den su visión’”, señaló Sánchez en una entrevista a Canal 12.
Sánchez destacó que el rol de la Secretaría de la Presidencia ha cambiado con el tiempo debido a las nuevas exigencias en la gestión del Estado.
“La Secretaría de la Presidencia ha ido cambiando de rol. Hay un rol institucional muy concreto, y a lo largo del tiempo ha ido cambiando porque la institución Presidencia ha ido cambiando, y porque la gestión moderna de los Estados exige que las instituciones vayan modificando sus funciones”, explicó.
En ese sentido, detalló que el presidente Yamandú Orsi le pidió asumir un rol de articulación tanto dentro del gobierno como con el Parlamento.
“En el Estado moderno dejó de haber compartimentos estancos para ahora trabajar en transversalidades. En otros lados existe el jefe de gabinete o el Ministerio de Presidencia. (...) Yo voy a un rol articulador”, afirmó.
Otro de los temas clave en la agenda del nuevo gobierno es el diálogo social sobre la seguridad social, que fue anunciado durante la campaña y que apunta a revisar la reforma aprobada en la administración de Luis Lacalle Pou.
“El diálogo social va a estar ubicado en la sectorial de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), nos parece que es el lugar institucional que le da más relieve a una discusión de esta naturaleza”, indicó Sánchez, agregando que Hugo Bai será el coordinador del proceso.
“El compromiso de campaña fue convocarlo rápidamente. Tenemos que presentarle al Consejo de Ministros la propuesta de bases para el diálogo social, y la idea es convocarlo rápidamente”, subrayó el secretario de la Presidencia.