Siria: militares uruguayos tuvieron contacto con rebeldes tras caída del Gobierno

9 diciembre de 2024


El ministro de Defensa, Armando Castaingdebat, informó que militares uruguayos desplegados en la misión de paz de la ONU en los Altos del Golán tuvieron contacto con los rebeldes que derrocaron al presidente sirio Bashar al Asad el domingo. El grupo insurgente, liderado por Hayat Tahrir al Sham (HTS), tomó control del país en tan solo 12 días.

"En patrullas, estuvieron en contacto con los rebeldes, pero bien. La conversación fue: nuestra función no es dentro de Siria, sino donde están ellos. Quiero dar tranquilidad a las familias: los 230 efectivos están en perfectas condiciones", afirmó Castaingdebat.

El ministro agregó que el encuentro con los insurgentes se dio en términos pacíficos y ambas partes respetaron sus respectivos roles.

El relevo de los militares uruguayos, que debía realizarse en octubre, se demoró debido a la compleja situación en la región.

“Estamos tratando de hacer el relevo con vuelos comerciales. Damasco ya no es una opción viable, pero la situación en Beirut ha mejorado. Espero novedades tras la llegada de autoridades de la ONU mañana”, explicó.

Altos del Golán, una zona estratégica ubicada entre Siria, Israel, Jordania y Líbano, estuvo en el centro de tensiones regionales durante décadas, actualmente, la mayoría del territorio está bajo control de Israel, con una pequeña porción en manos del gobierno sirio.

El grupo insurgente Hayat Tahrir al Sham, que lideró el derrocamiento del Gpbierno, es una facción de la antigua rama siria de Al Qaeda, encabezado por Abu Mohamed Al Jolani, HTS cuenta con el respaldo de rebeldes apoyados por Turquía, lo que refleja la complejidad geopolítica en la región.


Informarte

en vivo

Current track
TITLE
ARTIST

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com