Tribunal revocó prisión domiciliaria de Penadés y Mauvezín

13 febrero de 2025


El Tribunal de Apelaciones de 4° Turno revocó este martes la prisión domiciliaria de Gustavo Penadés y Sebastián Mauvezín, ordenando que ambos vuelvan a cumplir prisión efectiva. La decisión revirtió el fallo de la jueza Marcela Vargas, quien la semana pasada había aceptado un pedido de la defensa para que continuaran bajo arresto domiciliario, tras haber estado 485 días en prisión preventiva.

Los ministros Gabriela Merialdo, Adriana de los Santos y Luis Charles hicieron lugar a la apelación presentada por la fiscal Alicia Ghione y en su resolución, el Tribunal consideró que Penadés, aunque ya no ocupa un cargo público, conserva "un poder de hecho" debido a sus vinculaciones e influencias, lo que podría representar un riesgo en el desarrollo del proceso judicial.

"Lo hizo y podría volver a hacerlo", sostuvieron los magistrados en referencia a las presuntas maniobras del exsenador.

El fallo enfatizó la necesidad de proteger a las víctimas, argumentando que la prisión efectiva busca "evitar o por lo menos disminuir la posibilidad de que acceda a personas dispuestas a continuar con la trama".

Según el Tribunal, la conexión de Penadés con figuras de poder persiste, lo que justificaría la medida adoptada.

La carta

En respuesta a la decisión judicial, la familia del exsenador publicó una carta en el semanario Búsqueda en la que cuestiona la imparcialidad del proceso y denuncia una serie de "irregularidades".

Entre ellas, mencionan el anonimato de los denunciantes, lo que, a su entender, coloca a Penadés en "situación de indefensión".

También señalan cambios en el equipo de la fiscal Ghione y su presunto vínculo con uno de los denunciantes, Jonathan Mastropierro.

Renuncia

Por otro lado, la resolución judicial generó un cimbronazo en la defensa de Mauvezín, la abogada Daiana Abracinskas, quien lo representaba, renunció al caso y lo hizo público mediante una carta difundida en Montevideo Portal y redes sociales.

En el documento, titulado “Culpables sin juicio, denunciados sin derecho a defensa”, la letrada denunció una "desvirtuación" del proceso penal y aseguró haber sido blanco de ataques y amenazas.

"Mi paz y mi familia están primero", escribió Abracinskas, defendiendo su labor como abogada y criticando la presión social sobre quienes ejercen el derecho a la defensa de acusados en casos sensibles.

En su carta, afirmó que el sistema penal "permite que se vendan relatos para el afuera" y denunció que se busca condenar a los imputados sin que medie un juicio con garantías.


Informarte

en vivo

Current track
TITLE
ARTIST

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com