Trump defendió sus aranceles en medio del desplome global de los mercados

7 abril de 2025


El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró que las violentas caídas en los mercados mundiales son una señal de que su estrategia arancelaria “está funcionando”. En medio del sacudón bursátil global, Trump afirmó que la crisis es parte de una “medicina necesaria” para corregir años de malas decisiones en materia comercial.

“El mundo está viniendo a la mesa y quiere hablar”, dijo el mandatario republicano desde el Air Force One, tras regresar de un fin de semana en Florida.

"A veces hay que tomar medicamentos para arreglar algo. Hemos sido tratados tan mal por otros países porque tuvimos un liderazgo estúpido que permitió que esto sucediera", afirmó ante la prensa.

Las declaraciones de Trump se conocieron luego de un lunes negro para los mercados, las bolsas de Asia sufrieron desplomes históricos: Hong Kong cayó 13,22%, Shanghái 7,34%, Tokio 7,8% y Taiwán 9,7%.

En Europa, la tendencia bajista continuó con fuertes pérdidas en Fráncfort, París, Londres y Madrid, en medio del temor a una recesión global.

La crisis estalló luego de que Estados Unidos impusiera un arancel universal del 10% a todos los productos importados, que entró en vigencia el sábado.

A partir del miércoles se sumarán gravámenes especiales del 20% para la Unión Europea y del 34% para China, medida que fue respondida por Pekín con represalias arancelarias y restricciones a la exportación de minerales clave para la tecnología y la medicina.

El gobierno estadounidense informó que más de 50 países han solicitado negociaciones para reducir o eliminar los aranceles, aunque las autoridades admiten que esas conversaciones podrían demorar meses.

“No llegaremos a ningún acuerdo hasta que se resuelvan los déficits comerciales”, advirtió Trump.

La falta de señales conciliadoras durante el fin de semana generó nerviosismo entre los inversores.

“La gente esperaba algún tipo de comentario sobre una negociación, pero parecen empecinados”, explicó el analista Robert Pavlik a Reuters.

La Reserva Federal también mostró cautela y evitó anticipar medidas concretas.

El impacto económico fue inmediato: el petróleo estadounidense cayó más de un 3% y perforó los US$ 60 por barril, su nivel más bajo desde abril de 2021.

El bitcoin, por su parte, se hundió un 5,6% y retrocedió por debajo de los US$ 79.000, alejándose del pico que había alcanzado tras la elección de Trump.

Mientras tanto, en Wall Street se profundiza el temor a una recesión provocada por el aumento generalizado de aranceles.

Los analistas advierten que, sin una reacción política clara por parte de la Casa Blanca, la volatilidad seguirá en niveles elevados y los activos de riesgo continuarán su tendencia a la baja.


Informarte

en vivo

Current track
TITLE
ARTIST

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com