Tuberculosis: aumentaron casos y preocupa el impacto en niños y sectores vulnerables

25 marzo de 2025


El Ministerio de Salud Pública (MSP) informó que los casos de tuberculosis aumentaron en 2024 con respecto al año anterior, con 1.454 notificaciones, lo que representa 103 más que en 2023. La tasa de incidencia trepó a 37 por cada cien mil habitantes, una cifra que supera el promedio de la región de las Américas.

La ministra de Salud, Cristina Lustemberg, asumió ante la prensa la responsabilidad de tomar medidas urgentes para enfrentar el avance de una enfermedad que, según expresó, “duele” en un país como Uruguay.

Lustemberg recordó que la tuberculosis está estrechamente asociada a determinantes sociales como la pobreza, el encarcelamiento y las fallas en el primer nivel de atención, tanto en ASSE como en otros prestadores.

Uno de los datos más alarmantes del informe es el crecimiento de la enfermedad entre los menores de 15 años: en 2024 se registraron 128 casos, un aumento del 66% respecto al año anterior.

En general, la mayor incidencia se da en varones jóvenes, especialmente entre los 25 y 34 años, Montevideo concentra el 59% del total de casos, con especial prevalencia en los municipios A, D y F.

La situación en las cárceles y en la población en situación de calle también genera preocupación, se detectaron 137 casos entre personas privadas de libertad, donde la tasa de incidencia es 25 veces mayor que en la población general.

Además, se registraron 151 casos en personas en situación de calle, 110 de ellos en Montevideo, lo que representa un aumento del 26% respecto a 2023.

El informe también reveló que 148 personas fallecieron por tuberculosis en 2024, lo que implica 15 muertes más que el año anterior.

La tasa de mortalidad alcanzó los 4,2 por cada cien mil habitantes, ubicándose nuevamente por encima del promedio regional.

La tasa de letalidad es del 10%, y en muchos casos está vinculada a pacientes que también padecen VIH.

Actualmente, el 91% de las personas diagnosticadas accede al tratamiento, aunque un 15% lo abandona antes de completarlo.

Desde el MSP se anunció que se reforzarán las acciones en territorio y se trabajará de forma interinstitucional para revertir la tendencia, con foco en los sectores más vulnerables.


Informarte

en vivo

Current track
TITLE
ARTIST

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com