Uruguay, Brasil, Bolivia, Chile y Colombia apoyan candidatura de canciller de Surinam para la OEA

4 marzo de 2025


Los gobiernos de Uruguay, Brasil, Bolivia, Chile y Colombia anunciaron su respaldo a la candidatura del ministro de Relaciones Exteriores de Surinam, Albert Ramdin, para ocupar el cargo de secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) en el período 2025-2030. La votación para definir al nuevo titular del organismo está prevista para el 10 de marzo.

En un comunicado conjunto, los países que apoyan a Ramdin destacaron su "vasta experiencia en diplomacia" y aseguraron que su liderazgo representa una oportunidad histórica para que el Caribe encabece la OEA por primera vez.

"Ramdin se encuentra en una posición única para abordar los retos contemporáneos de nuestros países ofreciendo una perspectiva fresca que refleje las realidades y aspiraciones del Caribe y América en su conjunto", señala el documento.

La postulación de Ramdin se enfrenta a la del canciller paraguayo, Rubén Ramírez Lezcano, quien también aspira a ocupar el cargo que actualmente ocupa el uruguayo Luis Almagro.

Ambos candidatos mantienen visiones distintas sobre temas clave de la región, como la crisis en Venezuela.

En la presentación de su candidatura, Ramdin afirmó que, de ser electo, garantizará el cumplimiento de las normas de la OEA y consideró que la única forma de atender la situación venezolana es mediante el "diálogo" con el gobierno de Maduro.

Su postura coincide con la de mandatarios como Lula da Silva y Gustavo Petro, quienes han promovido esa vía en intentos de mediación.

Por su parte, Ramírez Lezcano ha expresado una visión más crítica hacia el gobierno venezolano y ha señalado que la OEA debe "trabajar intensamente" para que Venezuela, Cuba y Nicaragua "vuelvan al sistema democrático y tengan gobiernos respetados y respetables".


Informarte

en vivo

Current track
TITLE
ARTIST

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com