Uruguayos ganaron en la Robocup en Brasil
25 julio de 2014
El robot con el que participaron debe simular un rescate en una situación de tragedia y funcionar de forma autónoma (para lo que tiene 12 sensores), evadir obstáculos, encontrar a la víctima y trasladarla a un lugar seguro.
Para el desafío, los adolescentes gastaron entre US$ 800 y 1.000 para crear el ahora premiado robot. La estructura se compone de bases de piezas Lego, mientras que lo que sería el “cerebro” de todos los sensores, que son 12 en total, está formado por un microcontrolador llamado Arduino Mega. Para poder llevar a cabo la misión también tiene dos ruedas oruga, como las de los tanques de guerra, y una pinza para agarrar la lata que precisa ser rescatada.
"Tenemos el honor y el orgullo de compartir con ustedes: ¡ganamos!", <A HREF="https://www.facebook.com/uir2014" TARGET="_new">escribieron en el muro de su página de Facebook.</A>
Compitieron ante adolescentes de países que se destacan en el rubro robótico como Japón, Estados Unidos, Alemania, Irán, Suiza, entre otros.
También se llevaron el "Premio Electrónico por la Innovación" de su robot.